
MAMAS FEMENINAS EN UN HOMBRE. TRATAMIENTO GINECOMASTIA.
El cuerpo masculino cuando presenta unas mamas de volumen o gran volumen, incomodan y condicionan a la persona, ya que siente que su cuerpo masculino incorpora una parte asociada totalmente a la feminidad de la mujer y genera una sensación de confrontación con su cuerpo.
El aumento del volumen en las mamas del hombre se puede clasificar en 3 tipos:
- Ginecomastia. Son mamas masculinas con características femeninas en lo que concierne a su forma y volumen. El componente del volumen es mayormente glándula.


- Pseudoginecomastia. Es un exceso del volumen del pecho masculino secundario a un exceso de grasa acumulado en la zona. Suele ir acompañado por un sobrepeso corporal.


- Forma mixta. Existe un aumento del volumen de la glándula y exceso de grasa.


Ahora detallaremos las causas y el tratamiento de cada tipo anteriormente descrito.
Ginecomastia.
Este término fue acuñado por Galeno.
La Ginecomastia es una patología descrita en la antigüedad, donde al hombre también le preocupaba tener pechos femeninos.
Es un problema de carácter estético y psicológico.
Se produce una hiperplasia o hipertrofia del tejido glandular causado por una desigualdad hormonal entre los estrógenos (hormona predominante en el sexo femenino) y los andrógenos (hormona predominante en el sexo masculino), con mayor nivel de estrógenos en sangre, por esta razón se desarrollan más las áreas femeninas..
Los motivos de este desequilibrio hormonal pueden ser englobados en dos orígenes, uno por causas internos (propios del organismo) y otras por causas externas. Ahora veremos en cada caso cuáles ocupan.
Dentro de las causas internas podemos poner los ejemplos de la adolescencia, donde se produce un desorden hormonal, que habitualmente remite pasado este periodo.
También tenemos que poner el foco en enfermedades endocrinas como el Hipogonadismo o el Síndrome de Klinefelter, el hipertitoidismo, que produzca el organizamos estrógenos y tumores hipofisarios todos ellos pueden producir ginecomastia.
Las causas externas, que no tiene el origen en nuestro organismo, se pueden producir al tomar diferentes medicamentos que contienen estrógenos.
Ejemplos son la toma de esteroides para aumentar el volumen muscular en culturistas, fármacos retrovirales, productores de estrógenos (gonadotropinas) o reductores de testosterona como el metronidazol.
Una vez conocidos o identificados los orígenes de como se genera en un hombre el tener mamas femeninas, vamos a pasar a explicar los dos tratamientos quirúrgicos que se pueden realizar para disminuir el volumen de la mama en el hombre.
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS
1. Mastectomía o extirpación de glándula.
Es la única operación capaz de corregir correctamente la ginecomastia.
1.1. Cuando el volumen de glándula y el exceso de piel es pequeño, opto por realizar una incisión hemiareolar inferior. Diseco los tejidos adherentes a la glándula, hasta dejarla completamente aislada. Posteriormente realizo la extirpación en bloque de dicha glándula, y procuro cerrar todos los tejidos por planos, para evitar espacios muertos (sobre todo entre el tejido celular subcutáneo y el músculo pectoral) y prevenir la formación de seromas. Coloco un drenaje que habitualmente se deja 24 horas.
1.2. En los hombres donde el volumen de glándula es grande y se prevé que va a quedar un exceso de piel redundante, opto por realizar una resección de piel periareolar con cierre en round-block (técnica de Bonelli).
1.3. Sí el caso de ginecomastia es extremo (mamas muy grandes y caídas) realizo una resección de piel en elipse horizontal ubicada en el pliegue inframamario de la zona pectoral, quedando una cicatriz inestética de gran tamaño en cada hemitórax.
2. Volúmen de grasa fundamentalmente
Cuando el volumen es fundamentalmente grasa (pseudoginecomastia), realizo liposucción de la zona voluminosa con una cánula del nº 3, a través de una incisión de 3 mm en la región infraaxilar. Es una técnica menos invasiva, con mínima cicatriz.
En las mamas aumentadas de volumen producidas por aumento de grasa y de glándula (forma mixta), combino ambas técnicas de extirpación de glándula y de extracción de grasa.
CUIDADOS POSTERIORES A LA CIRUGÍA
El cuidado después de la cirugía para ambos tipos de cirugía, es llevar una faja torácica durante 2 semanas las 24 horas del día, y otras 2 semanas más durante 12 horas.
Hay que evitar realizar esfuerzos de coger peso ó levantar los brazos durante los primeros 10 días, y tomar medicación para evitar infección (antibióticos) y dolor (analgésicos).
Si necesitas más información sobre tu caso y deseas una valoración médica sin compromiso, puedes solicitar cita en el número de teléfono 91 554 25 00 o a través del WhatsApp 640 554 250.
Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.