Tratamiento de la alopecia masculina y femenina
La alopecia es una afección generalmente de tipo genético que produce la pérdida del cabello y su resultado es la calvicie.
La función principal del pelo en los mamíferos es el de la protección contra el frio, sin embargo, para nosotros es un importante valor estético, el cual hace que la calvicie sea un autentico problema.
Alrededor del 95% de todos los hombres blancos presentan en mayor o menor medida síntomas de alopecia, de los cuales el 50% tienen altas probabilidades de perder cabellos en la zona de la coronilla si no hacen nada para remediarlo.
Para comprender mejor el término alopecia, es necesario anotar que existen varias formas de padecer alopecia.
Tipos de Alopecia: Causas de la alopecia
Alopecia Androgenética
La alopecia androgenética es lo que conocemos como caída del cabello común y por lo tanto es el tipo de alopecia que más afecta tanto a hombres como a mujeres. Al contrario de lo que se suele pensar, el problema de la alopecia no es en si la pérdida del cabello, sino que una vez que perdemos los cabellos, estos vuelven a nacer pero de forma mucho más fina y débil. Este ciclo se repite hasta que finalmente el cabello deja de nacer.
Una persona adulta tiene alrededor de cien mil cabellos y es normal que se produzca una pérdida de unos 100 cabellos diarios. Existen varios factores externos que producen un aumento de la caída del cabello como problemas emocionales, enfermedades, malnutrición, abuso de cosméticos para el cabello, embarazo, post-parto y algunas otras poco comunes.
El problema de la alopecia androgenética suele producirse a partir de la adolescencia, debido a la acción de la hormona dihidrotestosterona sobre el folículo pilosebáceo, se produce la hipertrofia de la glándula sebácea y la atrofia del cabello. Esto produce una disminución de la densidad y fuerza del cabello.
Alopecia Difusa
La alopecia difusa (efluvio telógena) es descrita como la perdida de cabellos sanos y que desemboca en una evolución demasiado rápida de los folículos en fase anágena hacia la fase telógena. Suele ser producida por fármacos o como respuesta del cuerpo ante el estrés, aunque también es producida por diferentes afecciones como fiebre, hemorragias o por dietas hipocalóricas.
Se trata del tipo de alopecia más radical, ya que se pierde el cabello con una mayor rapidez que la alopecia androgenética y el cabello se suele perder en todas las zonas por igual, al contrario que la alopecia común en la que suele ir poco a poco. Este tipo de alopecia es totalmente reversible, recuperándose el cabello unos 6 meses después del cese de la causa que lo provocó.
Generalmente se diagnostica este tipo de alopecia cuando más del 30% de los cabellos se encuentran en fase telógena.
Alopecia Areata
Se describe como el aumento de los cabellos en fase telógena hasta aproximadamente un 40%. Afecta alrededor de una de cada mil personas.
En un 20% de los casos la razón de este tipo de alopecia se encuentra en la historia familiar y ocasionalmente se asocia con enfermedades de origen autoinmune.
Se presenta de forma total o universal, perdiendo por completo el cabello o con pérdida total del vello en todo el cuerpo. También suele presentarse una alopecia universal en forma de “moneda” en el cuero cabelludo.
En muchas ocasiones se recupera completamente el cabello que se ha perdido debido a que el folículo piloso no se ve afectado, aún así es recomendable ponerse en manos de especialistas para recibir un tratamiento.
Alopecia Femenina
Alopecia Femenina Androgenética
La alopecia no afecta de igual manera a hombres y a mujeres, por tanto es importante diferenciar entre ambos.
La alopecia androgenética en mujeres suele producirse principalmente cuando tiene lugar la menopausia, aunque también se pueden ver casos en mujeres que la sufren a partir de los 20 años de edad.
Se debe especialmente a que los andrógenos (Hormonas Masculinas) se unen al receptor de andrógenos (AR) debilitando los folículos pilosos y produciendo que el cabello salga cada vez más fino y debilitado.
Durante la menopausia se produce una reducción drástica de los estrógenos y provoca una descompensación respecto a los andrógenos, produciendo alopecia.
- Queremos ser el mejor centro de tratamientos capilares en Madrid.