
Mi rostro. Lo que perdemos mientras cumplimos años.
Las personas, tanto mujeres como hombres, buscan mejorar su aspecto y retrasar el paso del tiempo pero de una forma natural.
El envejecimiento, algo que todos deseamos que se produzca porque es significado de seguir vivo, y a su vez es inevitablemente poco deseado por sus efectos estéticos, pueden llegar a afectarnos profundamente en nuestro estado de ánimo ya que no sentimos que exista una correspondencia entre nuestra vitalidad y ganas de vivir con cómo nos vemos y esto es un bucle que nos recuerda continuamente que no somos tan jóvenes como nos sentimos.
Pero, la buena noticia es que existen alternativas quirúrgicas y no quirúrgicas para dilatar la llegada de ese envejecimiento. Ambas opciones, quirúrgicas y no quirúrgicas, tienen un elemento en común, y una única máxima, que es la de conseguir unos resultados naturales, que es el principal deseo de la mayoría de las personas que se ponen en manos de profesionales de la medicina estética y cirugía estética.
La tendencia que se ha venido observando durante los últimos años es que ha ido creciendo exponencialmente la demanda de tratamientos estéticos que sean mínimamente invasivos, es decir, tratamientos que no requieran pasar por quirófano, ya que tienen múltiples ventajas como la rapidez en la ejecución, son tratamientos económicos, los resultados se ven de forma inmediata y evitas los riesgos quirúrgicos.
Uno de los tratamientos que nos puede servir como ejemplo de mínimamente invasivo es la mesoterapia facial, que consigue iluminar, hidratar y rejuvenecer el rostro mediante pequeñas inyecciones que no producen efectos secundarios.
Cada vez observamos con más frecuencia, tanto en la mujer como el hombre, que llevan más a cabo el dicho de “más vale prevenir que curar” y es el enfoque más acertado, ya que si realizamos cuidados en nuestro rostro desde edades tempranas, prevenimos las secuelas en la piel que se van produciendo por el paso del tiempo. Los tratamientos preventivos más demandados en la actualidad son Botox, vitaminas, rellenos con ácido hialurónico, exfoliantes médicos como los peeling químicos entre otros.
Al cumplir años, se van produciendo “pérdidas en nuestro cuerpo” que tendrán su reflejo en nuestro rostro y en nuestro cuerpo, por eso, queremos a continuación y según los momentos vitales, explicar qué nos sucede y cómo podemos ayudar a que impacte lo mínimamente posible.

A partir de los 30 años
El cuerpo produce menos cantidad de colágeno, por las células encargadas de hacerlo que son lo fibroblastos. Los tratamientos faciales que realizamos en ESBELTIC MODEL tienen como fin evitar esta carencia de colágeno, bioestimulando a los fibroblastos en su producción, consiguiendo un mayor sostén y nutrición de la piel.
A partir de los 50 años
Se produce una pérdida de soporte estructural en la cara, secundario a la reabsorción de hueso, con la consecuente flacidez y delcolgamiento de la piel. En estos casos, tenemos que sustituir la pérdida del sostén de la piel con materiales biocompatibles como el ácido hialurónico, con hidroxiapatita cálcica y con nuestra propia grasa corporal.
Partiendo de este conocimiento, queremos explicaros los diferentes tratamientos que realizamos en ESBELTIC MODEL y sus resultados.
Vitaminas Citocare 532 en cara y cuello.
El complejo vitamínico citocare 532, contiene una alta concentración de Ácido Hialurónico (32 mg), y un complejo rejuvenecedor CP50, además de Ácido Fólico, Vitaminas B1, B3, B4, B5 y B12.
Resultados: Lo interesante de este tratamiento es que producen un efecto antioxidante en la piel que ralentiza la aparición de signos visibles del envejecimiento, dando más luminosidad y suavidad a la piel, así como reduciendo las arrugas finas.

Láser Pixel Erbium Fraccionado.
Sirve para mejorar arrugas finas, cicatrices de acné, queratosis actínica, manchas y rejuvenecimiento facial.
Su función es vaporizar las células superficiales de la piel dañada, obligando a las células de la dermis a crecer y emigrar a la superficie de la piel, de tal manera que suaviza y mejora la textura de la piel, además de igualar su tonalidad y mejorar las arrugas finas.
El aumento de temperatura en la piel, estimula la formación de colágeno, con mayor textura y tensado de la piel.
Es ideal para personas que comienzan a notar la aparición de manchas y arrugas por la edad.
Resultados: Con este tratamiento antiage, se permite la recuperación y el mantenimiento de la juventud de la piel.

Peeling Nomelan Fenol Forte (Mediderma).
Con un efecto descamativo de las células de la epidermis y de la dermis superficial, renueva las células dermoepidérmicas, consiguiendo una piel más renovada, con homogeneidad en el color y textura.
Se recomienda realizar 3 sesiones iniciales separadas en cada sesión por 30 días.
En pieles claras (fototipo I-III) se pueden aplicar de 2 a 4 capas por sesión y en pieles más oscuras (fototipo IV-VI), no se deben aplicar más de 2 sesiones en la primera sesión.
El efecto descamativo de la piel acaba a los 7 días, y la paciente se puede maquillar a partir del día siguiente del tratamiento.
El resultado final es un efecto tensor y de lifting inmediato en la piel.
Resultados: Reduce el número, tamaño y profundidad de las arrugas , aclaran manchas y disminuyen las cicatrices.

Ácido Hialurónico.
Los tan conocidos ácidos hialurónicos, cada vez son más biocompatibles, elásticos y maleables. Con estas características se evita la rotura de sus cadenas moleculares, con la consecuente no formación de bultos desagradables e inestéticos.
Son reabsorbibles en el tiempo, aunque siempre dejan un volumen residual en la zona aplicada, por el efecto de fibrosis que producen. No sólo producen efecto de volumen (su función principal) sino que también hidratan la piel en la zona aplicada, muy efectiva, en los labios finos y cuarteados.
En ESBELTIC MODEL se inyecta con la técnica de doble plano, que se ha demostrado que su efecto es más eficaz y duradero. (foto de caja de ac. Hialurónico).
Resultados: aportan volúmenes en las zonas que lo requiramos, con una intensidad según la reticulación del productos, se consigue una piel muy hidratada y luminosa.
Microfat y nanofat.
La técnica conocida como lipofilling, consiste en extraer grasa de propio cuerpo de la paciente, tratarla e inyectarla en las zonas que sean requeridas.
Al tratar la grasa extraída de la cara interna de rodillas o del abdomen a través de una minicánulas perforadas, se procesa, extrayendo las células madres de los adipocitos que son las células de la grasa.
Resultados: La grasa concentrada (microfat) la utilizaremos para reponer volúmenes perdidos en la cara, y el estroma celular (nanofat), se inyecta con aguja de 30G (aguja de mesoterapia), por toda la cara para conseguir un efecto de luminosidad y tensado de la piel.
Esta técnica es bastante efectiva para personas que a partir de los 50 años, empiezan a notar un descolgamiento de piel, arrugas finas muy presentes y pérdidas de volumen en la cara.
Estos son algunos de los tratamientos que realizamos en clínica ESBELTIC MODEL. Consulta los NUEVOS TRATAMIENTOS en el apartado de promociones, te sorprenderás.
Recuerde que cualquiera de estos tratamientos médico estéticos deben ser recomendados como idóneos para su caso previamente por su facultativo.
Si necesitas más información sobre tu caso y deseas una valoración médica sin compromiso, puedes solicitar cita en el número de teléfono 91 554 25 00 o a través del WhatsApp 640 554 250.
Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.