Glosario
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y
A
Aquamid: es un implante transparente inyectable compuesto por un 97.5% de agua. Se utiliza para aumentar el grosor de los labios, rellenar arrugas y tratar la lipoatrofia facial.
Abdominoplastia: Operación también denominada Dermolipectomía, cirugía que consiste en la extirpación de exceso de piel y grasa abdominal y la recolocación de los músculos abdominales.
Ablefaria: Ausencia de párpados, ya sea total o parcial.
Abrasión: Acción que destruye las capas superficiales de la piel.
Accent: Es el primer sistema médico estético que proporciona una tecnología unipolar para el tensado de la piel, reducción de la celulitis y reducción de grasa submentoniana.
Aceite esencial: Son esencias, generalmente aromáticas. Se utilizan en cosmética para suavizar, regenerar o tonificar la piel.
Aceite de Karité: Aceite de tipo vegetal. En estética se usa para ayudar a la hidratación de la piel.
Ácido aminoácido: Sustancia química orgánica indispensable para el organismo.
Ácido graso: Ácido que se encuentra, sobre todo, contenido en las grasas y aceites naturales.
Ácido hialurónico: Es un polisacárido. Se usa en cosmética y en estética para hidratar y para reconstituir la piel.
Ácido Kojico: Se utiliza en cosmética y en estética para eliminar las manchas de la piel. Aporta suavidad a la piel y no provoca irritación.
Ácido poliáctico: Se utiliza como componente de los implantes de relleno reabsorbibles de larga duración.
Ácido retinoico: Su uso está destinado para la renovación de las células y la disminución de las arrugas. Puede provocar irritación sin el uso adecuado.
Ácido salicílico: Con fines estéticos se usa para tratamientos de acné, pieles grasas y renovación de células.
Acné: Afección de la piel por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas.
Acomia: Calvicie.
Acromía: Falta de coloración normal de la piel.
Achyal: Material utilizado para el relleno de arrugas.
Adelgazar: Reducir el grosor del cuerpo, ya sea a través de dietas o de otro tipo de tratamientos.
Adipocito: Son las células que forman el tejido adiposo. Almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos).
Adiposidad: Acúmulo de grasa en el organismo.
Adiposis: Sinónimo de obesidad. Excesivamente gordo.
Aerotermoterapia: Tratamiento que se basa en la utilización de corrientes de aire caliente.
After-sun: Loción que se usa para después de la exposición al sol hidratando la piel para que no quede reseca.
Agarosa: Producto que se utiliza para la fabricación de productos que se puedEn utilizar para el relleno de arrugas. Son productos con efecto de larga duración.
Alantoina: Derivado de plantas con efectos calmantes y sedantes y que favorece la regeneración de las células.
Albinismo: Ausencia congénita de pigmentación.
Alcat (test): Test que se usa para medir intolerancias alimenticias y sensibilidad ante ciertos alimentos.
Alejandrita, láser: Tipo de láser. Es apto para pieles claras y pelo oscuro. Se utiliza en forma de impulsos de gran potencia
Alfahodroxiácidos: Componentes naturales que proceden de productos alimenticios, utilizados en tratamientos cosméticos antiarrugas debido a su gran capacidad de hidratación.
Alergia: Conjunto de fenómenos de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por la absorción de ciertas sustancias que dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales sustancias.
Aloe vera: Es una planta originaria de África Oriental. El Aloe es un ingrediente importante en muchos productos de belleza.
Alopecia: Caída o pérdida patológica del pelo. Pérdida anormal de cabello o pelo.
Alopecia androgenética: Es el tipo de alopecia que aparece más comúnmente en la población y tiene una clara componente hormonal.
Alta frecuencia: Corrientes variables de frecuencia mayor a100.000 Hz.
Ampolla: Elevación local de la epidermis por acumulación de fluido.
Anágena, fase: Fase del proceso de crecimiento del vello. Es el momento en el que el folículo piloso se encuentra en crecimiento.
Andromastia: Atrofia mamaria en los senos de la mujer.
Anestesista: Especialista que reduce o elimina temporalmente la sensibilidad a través de fármacos.
Angioplastia: Cirugía plástica de los vasos sanguíneos que consiste en introducir un catéter a través de la arteria femoral para desobstruir el flujo sanguíneo por acumulación de grasa.
Anorexia: Falta anormal de ganas de comer. La causa más común de anorexia es la propia saciedad tras la ingesta de alimentos.
Anti- Aging: Productos eficaces contra el envejecimiento.
Antiarrugas: Elementos que previenen o combaten las arrugas.
Anticelulíticos: Productos con actividad anticelulítico, que actuan sobre el tejido conjuntivo.
Antidepresivo: Se utiliza para combatir la depresión psíquica. En medicina estética se está estudiando, por ejemplo, el uso de la toxina botulínica como antidepresivo.
Antienvejecimiento: Todo mecanismo o producto eficaz contra el envejecimiento.
Antioxidantes: Productos que evitan o retardan la oxidación en la piel por el paso del tiempo.
Aprosopia: Falta parcial o total del rostro.
Aquamid: es un implante transparente inyectable compuesto por un 97.5% de agua. Se utiliza para aumentar el grosor de los labios, rellenar arrugas y tratar la lipoatrofia facial.
Arañas Vasculares: Pequeñas lesiones en las venas más superficiales cuya dilatación supone un problema estético más que médico.
Arbutina: Sustancia despigmentante que evita la correcta formación de melanina.
Areola: Zona oscura de la piel que rodea el pezón. Se puede operar para reducir su tamaño o micropigmentar para que parezca más grande o en caso de ausencia de la misma.
Arruga: Surco, marcas o pliegues en la piel que aparecen por el transcurso del tiempo, falta de cuidados, sequedad de la piel, etc..
Asimetría: Desigualdad entre miembros pares.
Atelia: Falta de pezón.
Atmiatria: Tratamiento por vapores medicamentosos.
Atrofia: Pérdida de la calidad de un tejido u órgano.
Aumento de labios: Técnica según la cual se da volumen a los labios mediante diferentes productos de relleno.
Aumento de pecho: También llamado mamoplastia. Intervención que tiene como objetivo remodelarlo para hacerlo más grande.
Aumento de tejidos blandos: A través de inyecciones de grasa o de colágeno se reducen arrugas, cicatrices, fallos e imperfecciones de la piel.
Auriculopuntura: Es una rama de la acupuntura. Consiste en punzar con agujas o masajeando aquella parte de la oreja que se corresponde con el órgano a tratar. Se puede usar sola o como apoyo a los tratamientos de acupuntura convencionales.
Autobronceador: Producto para conseguir el bronceado en la piel sin exponer la piel al sol o a las máquinas bronceadoras de una manera agresiva.
Arterioplastia: Cirugía plástica de las arterias.
Artoplastia: Cirugía plástica de las articulaciones.
Autoinjerto: O también denominado Autoplastia. Se realiza a través de injertos recibidos del mismo paciente.
Axeroftol: Vitamina A.
B
Baba de caracol: Sustancia que segrega el animal como mecanismo de defensa ante las agresiones medioambientales o de cualquier otro tipo, y que tiene propiedades reparadoras para la piel.
Balanoplastia: Cirugía plástica del glande.
Balneoterapia: Tratamiento de diversas patologías por medio de baños generales o locales.
Bypass gástrico: Técnica según la cual se deja un pequeño estómago de 15 a 30 ml, conectado directamente al intestino delgado al que la comida llega directamente. De esta manera disminuye la absorción calórica, el estómago es más pequeño y la sensación de saciedad aparece antes. Se puede realizar por vía laparoscópica.
Bioestimulación cutánea: Es un tratamiento para corregir el envejecimiento cutáneo de la cara con la finalidad de revitalizar la piel. Actúa a nivel de los fibroblastos, que son las células fundamentales que determinan la estructura y la calidad de la piel.
Biorresonancia: es un principio integral de diagnóstico y tratamiento en el cual se trabaja con las vibraciones del propio paciente. Se utiliza como ayuda para dejar de fumar.
Bisturí: Instrumento cortante que es utilizado en las intervenciones quirúrgicas.
Blefarofriplastia: Cirugía plástica de la ceja y el párpado.
Blefaroplastia: También conocida como cirugía de parpados. Corrige el exceso de piel o grasa mediante la extirpación del material sobrante en esta zona por medio de una incisión.
Blefaritis: Inflamación de los párpados.
Bolsas: Efecto antiestético que se produce en los parpados inferiores por la edad o por factores hereditarios. Se puede corregir mediante la blefaroplastia.
Botulínica, Toxina: Marca comercial de la toxina botulínica purificada que se utiliza para atenuar arrugas por su efecto relajante muscular.
Braquioplastia: Es similar al lifting crural ya que su objetivo es también el de reparar tejidos que han quedado descolgados. En este caso la parte del cuerpo que se remodela es la piel descolgada de los brazos.
Bronceado: Dar color moreno a la piel con cierta similitud al bronce.
Bulbo piloso: Es la parte proliferativa, compuesto por dos o tres capas de células basales precursoras de los elementos celulares que emigrarán a la superficie por el interior de la vaina externa.
Bulimia: Voracidad o hambre incontrolado e insaciable.
Bunogastria: Vientre o abdomen prominente.
C
Cabello: Cada uno de los pelos que nacen en la cabeza de una persona. También se utiliza para el conjunto de todos ellos.
Caloría: Es una medida de calor. Físicamente, consiste en la cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua.
Carboxiterapia: Es una técnica que utiliza el gas carbónico o dióxido de carbono para que actúe como mensajero o intermediario entre las células, activando de esta manera el flujo de oxígeno.
Capa basal: Es la capa más profunda de la epidermis. En ella se encuentra los melanocitos.
Caróteno: Producto usado para las cremas solares, que favorece el bronceado pues actúa sobre la dermis.
Caspa: Formación abundante de hojuelas o costras de piel muerta formada en el cuero cabelludo.
Catógena, fase: Fase intermedia del crecimiento del vello. En este estado el pelo está en reposo o transición.
Célula: Unidad esencial de los organismos, que tiene la capacidad de poderse reproducir independiente.
Células adiposas: También se denominan adipocitos. Son las células que forman el tejido adiposo. Almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos)
Celulitis: Problema de la piel que se acompaña de acúmulos de grasa. La epidermis se vuelve irregular, con depresiones como la piel de naranja. Al no producirse el drenaje correcto de las células grasas o adipocitos, se van acumulando los deshechos.
Centella asiática: Medicamento de origen vegetal, con un alto valor medicinal, que se extrae de determinadas plantas y que se encuentra en regiones pantanosas tropicales y subtropicales.
Centro autorizado: Establecimiento con capacidad de ejercer sus actividades de acuerdo con las leyes y que aporta las medidas de seguridad e higiene necesarias con la autorización correspondiente de las autoridades competentes.
Centro sanitario: Establecimiento formado por los adecuados profesionales médicos, así como los medios técnicos necesarios para la práctica segura de determinadas actividades.
Cera depilatoria: Sistema de depilación popular que consiste en la eliminación del vello de raíz.
Ceramidas: Compuestos formados por ácidos grasos. Se usan con fines cosméticos.
Certificado médico: Escrito autentificado por un médico colegiado que evalúa el estado físico o psíquico de una persona en una fecha determinada.
Cicatriz: Marca que queda en los tejidos orgánicos después de curada una herida o llaga.
Cirujano plástico: Profesional médico que ejerce este tipo de medicina, reconstruyendo los tejidos corporales o faciales.
Cirugía del bisturí: Se le llama coloquialmente a la intervención quirúrgica que utiliza las propias grasas sobrantes o extraídas del propio paciente para reubicarlas en otras zonas del cuerpo.
Cirugía de colgajo: Consiste en traspasar de un tejido vivo y sano de alguna parte del cuerpo a otra.
Cirugía estética: Rama de la cirugía plástica, El fin es la utilización de la cirugía con fines estéticos para mejorar la apariencia y la autoestima de la persona que se somete a ella.
Cirugía plástica: Especialidad de la cirugía que se dedica a reconstruir el tejido corporal y facial. El objetivo es restablecer, mejorar o embellecer la forma de una parte del cuerpo.
Cirugía reparadora: Se utiliza en las estructuras anormales del cuerpo para reconstruir anomalías.
Cirugía de la calvicie: Cirugía a favor de la regeneración capilar, la prevención de la caída del pelo o el injerto de éste.
Cirugía de párpados: Blefaroplastia. Corrige el exceso de piel o grasa, mediante la extirpación del material sobrante en esta zona, por medio de una incisión.
Cloasma: Irregularidad en la pigmentación de la piel que suele aparecer en forma de manchas amarillas en la cara.
Colágeno: es una molécula proteica que forma fibras, las fibras colágenas. Forma parte de la piel y de los huesos. Con el tiempo se va deteriorando lo cual produce envejecimiento y flacidez.
Colesterol: Utilizado como emulsificante y como ingrediente de cosméticos. Es un tipo de alcohol céreo que se encuentra en los tejidos humanos y animales. Y que influye en el metabolismo.
Colgajo: Es la parte de un tejido vivo y sano que se transplanta en alguna zona del cuerpo recuperando así de nuevo sus funciones.
Contractura Capsular: endurecimiento del implante mamario que puede tener diferentes niveles: desde imperceptible al tacto hasta obstaculizar la movilidad del pecho. Se produce porque la capa de tejido conjuntivo que cubre el implante (cápsula) se retrae y se hace más gruesa, dejando menos margen a la prótesis.
Coenzima Q10: Sustancia vitamínica concentrada en las células del cuerpo. Es primordial para producir ATP.
Cosmético: Productos hechos para el cuidado y embellecimiento del cuerpo humano.
Couperosis: afección de la piel provocado por el enrojecimiento de zonas faciales localizadas.
Crema anestésica: Pomada, ungüento o loción que se utiliza a nivel tópico para reducir la sensibilidad al dolor.
Cromatóforo: Célula que almacena y produce pigmento.
Crioterapia: Aplicación terapéutica del frío sobre el organismo.
Cuero cabelludo: Es la piel donde nace el cabello y que recubre el cráneo.
Cuperosis: La cuperosis es una dilatación de los vasos capilares que irritan la dermis. La piel se enrojece.
D
Depilación: La depilación es una técnica que consiste en eliminar el vello de alguna zona del cuerpo. Las últimas tecnologias nos permiten efectuar también depilacion laser.
Depilación eléctrica: También conocida como depilación por electrolisis. Elimina el vello de forma permanente y una vez que el folículo ha sido destruido no vuelve a generar un nuevo pelo nunca.
Dermaplaning: Técnica que se utiliza para resolver complicaciones provocadas por grandes cicatrices.
Dermatitis: Inflamación de la piel.
Dermatólogo: Médico especialista que conoce de las enfermedades relacionadas con la piel.
Dermatosis: Es cualquier afección de la piel en general.
Dermis: Capa intermedia de la piel situada debajo de la epidermis y encima de la hipodermis.
Dermoabrasión: Tratamiento realizado con un rodillo que exfolia la zona que se está tratando sin dañar la piel, consiguiendo hacer desaparecer arrugas, cicatrices, etc.
Dermolipectomia: Intervención en la que se elimina el exceso de piel o grasa de cualquier parte del cuerpo.
Descolgamiento de la piel: Proceso relacionado con el paso del tiempo por el cual el tejido conectivo (la estructura encargada de mantener la unión entre la musculatura y la piel) se debilita progresivamente.
Deshidratación: Pérdida del líquido de un cuerpo u organismo.
Despigmentación: Pérdida de la coloración normal y prolongada en la piel y otros tejidos por diversas causas.
Drenaje Linfático: Masaje que actúa sobre el sistema linfático provocando la eliminación de toxinas y reactivando la circulación sanguínea, mejorando la microcirculación e impidiendo la retención de líquidos. Se aplica después de la liposucción y para combatir la celulitis.
Discromía: Alteración del color normal de la piel.
Diodo, láser: Tipo de láser utilizado para diversos tratamientos estéticos, entre ellos la depilación. Tiene la característica de poder ser usado en todo tipo de pieles sin dañar a los tejidos circundantes.
Dieta: Régimen alimenticio. La mayoría de las veces conlleva la prohibición de comer parcial o totalmente determinados alimentos.
Ducha vichy: Tratamiento de hidroterapia a través de duchas con distintas finalidades en función de la variación de la presión y la temperatura.
E
Epidermis: De las tres capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis, la epidermis es la más superficial.
Estría: Marca o señal, normalmente blanquecina, que surge como consecuencia de un estiramiento de la piel.
Easyderm: es un gel de relleno basado en la azarosa (un tipo de azúcar), totalmente reabsorbible y de larga duración. Se usa para rellenar arrugas.
Eccema: Enfermedad inflamatoria de la piel que suele ir acompañada de picor.
Edema: hinchazón causada por fluido atrapado en los tejidos del cuerpo, Se suelen producir con mayor frecuencia en los pies y piernas.
Eflorescencia: Erupción cutánea que se presenta en la piel y con particularidad en el rostro.
Efluvio: Pérdida total del cabello.
Elastina: Es la encargada de mantener la piel elástica y tonificada. Se utiliza en cosmética para prevenir y retrasar el envejecimiento.
Elastosis solar: Envejecimiento de las fibras de la piel por efectos de las prolongadas exposiciones solares.
Electrocoagulación: Microcirugía utilizada para solucionar y eliminar los problemas de microvarices. Se realiza con un galvanocauterio
Eleidina: sustancia rica en grasas y proteínas con propiedades refractantes. Es semejante a la queratina.
ELOS: tecnología ELOS (ELectro Optical Synergy) consiste en un aparato médico que utiliza simultáneamente varios elementos terapéuticos activos para acabar con la grasa.
Electroestimulación: De gran ayuda para mejorara la salud y la estética, consiste en un tratamiento gracias al cual se puede trabajar selectivamente con las fibras musculares.
Electrolisis: También conocida como depilación eléctrica. Elimina el vello de forma permanente no volviendo a salir pelo nunca más.
Electrorridolisis: Sistema de reducción de las arrugas por medio de una corriente de impulsos
Endermología: Sistema de masaje por medio de un aparato que tracciona la piel estimulando el sistema sanguíneo
Endomasaje: O también masaje subdérmico Es un masaje profundo en la piel para reducir de forma notable la celulitis.
Endoscopista: Profesional médico que por medio del endoscopio explora cavidades o conductos internos del organismo.
Energía lumínica infrarroja: Se usa para llegar a diferentes niveles de la piel. Se usa sola o conjuntamente con la radiofrecuencia.
Envejecimiento: Alteración de las propiedades de un ser vivo por el paso del tiempo.
Envoltura de barro: Tratamiento que aporta a la piel las propiedades minerales del barro.
Epidemiologia: Es la ciencia que se encarga del estudio de la frecuencia con la que aparecen las enfermedades y los factores que influyen en su aparición.
Erbio, láser: Tipo de láser utilizado mayoritariamente para tratamientos de resurfacing facial. Por ejemplo para casos de pieles dañadas o envejecidas por el sol.
Eritema solar: Enrojecimiento de la piel por causa de las radiaciones solares.
Escleroterapia: Este tipo de tratamiento consiste en eliminar de la circulación las venas que se hayan vuelto varicosas.
Estética: Grupo de técnicas y tratamientos que se usan para el embellecimiento del cuerpo.
Esteticista: Persona que profesionalmente se dedica al embellecimiento del cuerpo humano.
Estiramiento de la frente: Intervención quirúrgica utilizada generalmente para estirar las arrugas profundas que quedan entre los ojos.
Estiramiento facial: Intervención quirúrgica en la que se tersa la piel para eliminar las arrugas de la cara.
Eumelanina: Es la melanina perteneciente a los fototipos de piel muy morena u oscura.
Extracto de alga verde: Con fines estéticos se usa para remineralizar la piel y como antiirritante.
Extracto de soja: Se usa con fines estéticos para hidratar la piel.
Estría: Marca o señal, normalmente blanquecina, que surge como consecuencia de un estiramiento de la piel.
Excoriación: Irritación de la piel, por la que ésta se vuelve escamosa.
Exfoliación: Método para renovar las células muertas de la piel que se acumulan en ella, mediante productos exfoliantes.
Exfoliación química: Utilización de productos químicos para conseguir una piel más suave y tersa, y reducir arrugas finas a nivel facial. También se puede llegar a usar para corregir despigmentaciones.
Expansor: Mecanismo que se usa para estirar la piel.
F
Facelift: También se lo conoce como ritidectomía o estiramiento facial.
Factor de protección solar: Índice que indica el tiempo aproximado en el que podemos estar expuestos al sol. A mayor número de factor, mayor será la duración en la que se puede estar expuesto a los rayos solares.
Fangoterapia: Tratamiento de enfermedades y dolencias a base de la unción de fango y barro.
FDA: Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Fármacos). Es un departamento de EEUU que regulariza alimentos, suplementos alimenticios, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos y productos homeopáticos.
Fibrosis: Se produce por un proceso inflamatorio. La fibra del colágeno se vuelve rígida.
Firmeza: Es una característica de la piel que se pierde por el paso del tiempo y por el envejecimiento, por pérdidas bruscas de peso, embarazos u otras causas. Se puede recuperar haciendo ejercicio físico u otros métodos.
Fístula: Úlcera a través de la cual se expulsa la pus producida por una infección.
Fisura: Grieta o rotura que se produce en la dermis o epidermis.
Fitoterapia: Es una técnica para tratar enfermedades utilizando plantas medicinales y preparados a partir de éstas.
Flaccidez: Pérdida de la elasticidad de la piel y de los músculos.
Foliculitis: Es la inflamación de uno o más folículos pilosos y se puede presentar en cualquier parte de la piel.
Folículo Piloso: Es una cavidad de la piel de varios milímetros de profundidad y en forma de tubo, en la que se genera el cabello.
Forúnculo: Infección de la piel provocada por una bacteria que afecta al folículo piloso y al tejido que lo rodea.
Fotodepilación: Técnica de eliminación del vello no deseado a través de dispositivos láser o fuentes de luz pulsada intensa.
Fototerapia: Tratamiento mediante la utilización de la luz.
Fototermolisis selectiva: Proceso a través del cual los pulsos de luz del láser son absorbidos de forma selectiva por la melanina y quema el folículo piloso.
Fototipo: Clasificación de las pieles según la resistencia al sol. Existen 5 fototipos de piel diferentes, yendo de más claro a más oscuro.
Fotorejuvenecimiento: proceso que usa la luz intensa pulsada (IPL) para reducir sutilmente las líneas de expresión visibles causadas por la edad. También elimina o reduce las manchas provocadas por el sol.
G
Galileo fitness: Es un equipo de alta tecnología que sirve para tonificar los músculos, mejorar la circulación, combatir la celulítis y quemar calorías.
Ginecomastia: es el agrandamiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre.
Glándula: Órgano que segrega las sustancias necesarias para el organismo y expulsa las innecesarias.
Glándulas sebáceas: Glándulas formadas por células grasas que sintetizan el sebo. Están situadas en la parte media de la dermis.
Glándulas sudoríparas: Glándulas que segregan el sudor. Están situadas en la dermis y segregan el sudor a través de sus poros.
Glicérido: Mezcla resultante de la glicerina con los ácidos grasos.
Glicerina: Es un líquido neutro y espeso que aporta cualidades beneficiosas para la piel, aumentando su suavidad.
Glicólico, ácido: Mezcla que se obtiene al juntar la glicocola con el ácido cólico. Es extremadamente beneficioso para disimular cicatrices, prevenir y retardar el envejecimiento cutáneo y mejorar otras afecciones de la piel. Se extrae de la fruta y de otros alimentos.
Granulocito: Célula del estrato granuloso parecido a un glóbulo blanco, que contiene gránulos de queratohialina en su citoplasma.
Granuloso, estrato: Contiene gránulos de queratohialina, sustancia precursora de la queratina. Es la capa más superficial de la epidermis y en la cual las células aún tienen núcleo.
Grasa: También conocida como lípido. Es la mayor fuente de energía del organismo. Son beneficiosas para el cuerpo, siempre y cuando, no se encuentren en exceso.
Grasa, piel: Tipo de piel que se caracteriza por una gran acumulación de sebo. Puede darse por afecciones como el acné, la obesidad, la edad o factores de la alimentación.
Graso, ácido: Ácidos que se encuentran en las grasas. Casi siempre se encuentran en forma de triglicéridos.
Grasa localizada: Son adiposidades que se concentran en determinadas partes del cuerpo. Estas zonas corporales suelen ser siempre los mismos.
H
Habón: Hinchazón de la piel provocada por una picadura o una alergia, y que suele ser un sÌntoma temporal que cursa con dolor o picor.
Hematoma: Sangre acumulada bajo la piel o algún órgano debido a un derrame.
Hidratación: Estado de humedad de la dermis y el organismo en general. Una hidratación adecuada retarda el envejecimiento de la piel.
Hidratación de shock: Tratamiento de limpieza facial profunda que limpia e hidrata la piel.
Hidroterapia: Aplicación terapéutica del agua sobre el organismo humano.
Hidroxiopatía: Material de relleno inyectable de apariencia cremosa usado para la eliminación de arrugas.
Hilauronico, ácido: Es un compuesto natural de la piel que proporciona elasticidad a ésta. Se utiliza para hacer rellenos faciales y aumentar el volumen de labios, mejillas o surcos alrededor de la boca. También se le conoce como inyección de Captique.
Hipercromia: Alta concentración de pigmentación en la piel o estado anormal de ésta.
Hiperpigmentación: Exceso de pigmentación de la piel. Los pigmentos se concentran en zonas determinadas creando manchas o rojeces.
Hipertricosis: Alteración en el crecimiento del vello por la cual Èste aparece por todo el cuerpo de manera excesiva, exceptuando las palmas de las manos y de los pies.
Hipogenia mamaria: Falta de desarrollo de las mamas en la mujer.
Hirsutismo: es el crecimiento excesivo de vello en mujeres, siguiendo un patrón masculino de disposición
Homeopatía: Sistema curativo para combatir enfermedades, por el cual se suministran en pequeñas dosis las mismas sustancias que en una persona sana provocaría esas mismas enfermedades.
Hormona: Resultado de la secreción de determinadas glándulas del cuerpo y que regula la actividad de otros órganos.
Hydra-fill: Gel que se usa para corregir defectos en las arrugas faciales.
I
INCI: Son las siglas de International Nomenclature for Cosmetic Ingredients, significa Nomenclatura Internacional de los Ingredientes de los Cosméticos.
Implante facial: Cirugía plástica que se aplica en diferentes partes de la cara para mejorar sus facciones. Se pueden aplicar implantes en mandíbula, mentón o en pómulos.
Implante mamario: Dispositivo realizado con material sintético para aumentar el volumen de la mama.
Incisión: Hendidura que se practica con un bisturí en una determinada parte del cuerpo con un instrumento cortante.
Índice de Masa Corporal (IMC): Fórmula para calcular el peso ideal de una persona atendiendo a dos factores básicos: el peso y la altura.
Injerto: Porción de tejido vivo que se implanta en una parte del cuerpo para corregir una lesión, o con fines estéticos.
Infección: Se produce cuando penetran gérmenes patógenos en el organismo.
Infiltración: Introducción de líquido o sustancia en ligeras cantidades entre los poros del organismo.
Inflamación: Alteración patógena en una parte cualquiera del organismo, se caracteriza por presentar rojeces, hinchazones y suele cursar con dolor.
Infrarrojos: Radiación del espectro luminoso que se encuentra por debajo del rojo visible. Se caracteriza por sus efectos caloríficos, en estética se utiliza para varios tipos de tratamientos.
Infundíbulo: Parte en la que se divide el folículo piloso y que concluye en la glándula sebácea anexa.
Inhibidores del crecimiento del vello: Son sistemas que se utilizan para ralentizar el proceso de crecimiento del pelo, vendría a ser lo contrario a lo que comúnmente conocemos como crecepelo.
Injertos de piel: Consiste en trasladar a través de la cirugía partes de tejidos sanos de la piel a otras zonas donde son necesarias, con finalidades tanto estéticas como reparadoras.
Intervención quirúrgica: Operación que se realiza con anestesia general o local, y que requiere el internamiento en un hospital del paciente con los cuidados y atenciones necesarias.
Intolerancia alimenticia: Es la capacidad de asimilación negativa de determinados alimentos en el organismo. Estas intolerancias se deben principalmente a la formaciÛn de anticuerpos ante los alimentos no tolerados. A veces crean trastornos, por ejemplo, de tipo digestivo.
Iontoforesis: Forma de mesoterapia que utiliza las corrientes eléctricas de baja intensidad en lugar del método clásico a base de microinyecciones.
IPL Intense Pulsed Light: Método de depilación que se usa para eliminar el vello fino que aparece en zonas como la cara o la línea media del abdomen. Es frecuente su utilización como técnica complementaria en los tratamientos de depilación láser.
Irritación: Infamación ligera en una parte del cuerpo. Suele presentar rojeces en la piel, a veces hinchazones y dolor.
Istmo: Parte en la que se divide el folÌculo piloso que va desde el infundÌbulo y que concluye en el conducto sebáceo.
Inyección de Captique: Infiltración de ácido hialurúnico.
J
Hidroelectroforesis “Jeringa Virtual”: Técnica terapéutica que usa medicamentos convencionales infiltrados por inyecciones. Se usa para tratamientos celulíticos y antiarrugas
Jojoba: Aceite extraÌdo de las semillas de una planta. Tiene propiedades contra el envejecimiento y es beneficioso para aumentar la hidratación de las pieles secas.
Juvederm: Tipo de relleno que se inyecta en las arrugas y está formado por ácido hialurúnico.
L
Láser: Dispositivo que emite un tipo de luz con unas características determinadas. Se utiliza para múltiples fines, entre ellos depilación láser y rejuvenecimiento.
Lecitina: Sustancia que se usa en los alimentos como emulgente de las grasas y en estética con la finalidad de aportar tersura y suavidad a la piel.
Lentigo: Miniagrupación de pigmentos en la piel, por ejemplo las pecas o lunares.
Lesión vascular: Es aquel tipo de problema relacionado con afecciones en los vasos sanguíneos.
Lesión pigmentada: Existe un daño de este tipo cuando puede afectar a la piel y a las mucosas. Se pueden producir por agentes externos o por causas del propio organismo.
Lifting: En espaÒol significa ìlevantarî y como su nombre indica se usa para realizar estiramientos y reubicar la piel en los sitios donde Èsta ha perdido su tersura.
Lifting crural: Es una variedad del lifting, recomendado para corregir problemas en brazos, muslos o nalgas descolgadas.
Lifting braquial: TambiÈn llamado braquiplastia. Es similar al lifting crural ya que su objetivo tambiÈn es el de reparar tejidos que han quedado descolgados. En este caso la parte del cuerpo que se remodela es la piel descolgada de los brazos.
Lifting mamario: Variedad de lifting en la que se levantan los senos caÌdos por diversos motivos, embarazo, lactancia, pérdida del tono muscular, etc.
Light sheer, láser: Láser válido para casi todos los tipos de piel y con gran espectro de energÌa. Incorpora un sistema de refrigeración antidolor.
Limpieza facial: Es una práctica que se realiza para mantener la piel en buenas condiciones y con un aspecto sano. Existen diferentes métodos para realizar limpiezas faciales y conseguir una piel saludable.
Linfoestasis: Enfermedad que dificulta la circulación sanguínea.
Lipodistrofia: Cambios en la distribución de la grasa corporal (normalmente en muslos, abdomen y brazos) que puede deberse a efectos secundarios de determinados medicamentos.
Liposucción: Intervención quirúrgica en la que se extrae la grasa y piel sobrante a través de la succión. Es necesario realizar incisiones para poder succionar.
Liposucción ultrasónica: Intervención quirúrgica en la que se extrae la grasa ya quemada gracias a los ultrasonidos, que desintegran ésta antes de extraerla.
Lípido: Fuente de energía del organismo. Son beneficiosas para el cuerpo siempre y cuando no se encuentren en exceso.
Lipoescultura: También conocida como cirugía del bisturí. Corrige las pequeñas acumulaciones de grasa. Es la alternativa perfecta que existe ante la liposucción si no nos agrada esta técnica.
Lipoescultura enzimatica: Consiste en la colocación epidérmica de enzimas.
Lipoestructura: Intervención quirúrgica que utiliza las propias grasas sobrantes o extraídas del propio paciente para reubicarlas en otras zonas del cuerpo.
Longitud de onda: Se expresa en Nanómetros (Nm) y se mide de cresta a cresta. Los dispositivos láser emiten diferentes longitudes de onda que son absorbidas de forma selectiva por el cromóforo diana. Cuanta más longitud de onda mejor penetra el láser en la piel pero menor es la absorción por el cromóforo.
LPG: Técnica corporal que principalmente se usa para tratamientos anticelulÌticos.
Luz pulsada intensa:IPL Se suele confundir con la depilación láser aunque no es lo mismo, se usa para la depilación en zonas de vello fino.
M
Macrotia: Se dice de las orejas cuando tienen un tamaño prominente.
Magnetoterapia: Tratamiento a base de la utilización de campos electromagnéticos.
Maquillaje permanente: También se le conoce como micropigmentación. Es la implantación de pigmentos en la piel.
Mastectomía: Cirugía plástica utilizada para eliminar una mama o quitar parte de ella.
Mamografía: Técnica de radiografía empleada para detectar patología de la mama.
Mamoplastia: Operación quirúrgica para lograr un aumento de pecho mediante una prótesis normalmente de silicona.
Mastopexia: Intervención quirúrgica empleada para la elevación de las mamas.
Mamoplastia de reducción: Operación quirúrgica para lograr una disminución del tamaño del pecho.
Mancha en la piel: Alteración en el color de la piel producida por diferentes motivos
Masaje subdÈrmico: Técnica que emplea un cabezal para realizar un masaje profundo. Es bastante efectivo en casos de celulitis.
Materiales reabsorbibles: Materiales de relleno que tienen la característica de ser absorbidos por el propio organismo sin producir ningún tipo de riesgo ni daño.
Melanina: Pigmento negro o pardo negruzco gracias al cual debe su coloración especial, la piel y el pelo entre otros.
Melanocito: Célula que sintetiza el pigmento de la melanina.
Melanogénesis: Proceso de pigmentación que provocan los rayos solares.
Melanoma: Tumor relacionado con la pigmentación y con la melanina.
Melasma: Manchas cutáneas que aparecen en la dermis después de una exposición inadecuada al sol sin la debida protección.
Menopausia: Etapa natural en que cesa la menstruación y se producen cambios hormonales en la mujer.
Mentoplastia: Intervención quirúrgica en la que se modifica la mandíbula inferior o mentón, por medio de implantes.
Mesolifting: Es un tratamiento que consiste en la aplicación sobre la superficie de la cara, de una serie de productos que tienen la finalidad de revitalizar y devolver a la piel las propiedades que ha perdido por el paso del tiempo.
Mesoterapia: Inyecciones de medicamentos homeopáticos o de ácido hialurónico y otras sustancias en la dermis superficial para conseguir determinados efectos: producir una hidratación profunda o combatir la celulitis y acúmulos de grasa.
Metabolismo: Es el conjunto de reacciones químicas que trasforman y asimilan sustancias necesarias para todo ser vivo así como también las reacciones que se encargan de desasimilar las que ya no son útiles, o las usadas para aportar energía.
Microcirugía: Es el conjunto de técnicas quirúrgicas que corrigen las arrugas, elimin·ndolas totalmente, mediante cortes que no dejan cicatriz. Se utiliza anestesia local y no se requiere hospitalización.
Microdermoabrasión: Exfoliación de la piel que elimina las células muertas y combate las imperfecciones.
Micropigmentación: Tratamiento que consiste en la implantación de pigmentos en la piel para conseguir un maquillado permanente de labios, cejas o párpados.
Microinyección: Inyección de reducidas dimensiones que se utiliza por ejemplo en los tratamientos de mesoterapia para infiltrar sustancias o medicamentos en el organismo.
Microtia: Se dice de las personas con orejas excesivamente pequeñas.
Miniabdominoplastia: Variante de la abdominoplastia. Tiene la particularidad que mediante esta tÈcnica se pueden corregir imperfecciones m·s sencillas en las paredes musculares del abdomen y en zonas más específicas.
Minilifting: Es una variante del lifting. Por medio de él se realizan pequeños estiramientos de arrugas leves y de la piel en zonas no muy deterioradas del rostro.
N
Narl: Técnica que utiliza los ultrasonidos para conseguir la eliminación la grasa localizada.
Nevo pigmento: Mancha producida por una concentración de pigmentos en la piel.
Neodimio Yag: Tipo de láser válido para todos los colores y tipos de piel. Utiliza la fototermolisis selectiva.
Nicotina: Sustancia altamente adictiva. Es uno de los cientos de compuestos que forman un cigarrillo. En pequeñas cantidades funciona como un estimulante, en grandes es un poderoso veneno.
NMF:“Natural Moisturizing Factor”, Factor natural de hidratación
Nieve carbónica: Sistema de refrigeración que incorporan algunos tipos de l·ser para reducir sensiblemente el dolor en los tratamientos de depilación mediante esta técnica.
Novashape: Tecnología válida para la eliminación de la grasa localizada†de forma natural sirviéndose simplemente de los mecanismos propios del organismo.
O
Obesidad: aumento del tejido adiposo, que se manifiesta por un incremento de peso corporal
Ojeras: O también llamadas bolsas palpebrales. Son unas manchas tenues que aparecen en los párpados inferiores. Pueden ser provocadas por el insuficiente descanso o simplemente por razones hereditarias.
Operación: Intervención terapéutica llevada a cabo por médicos profesionales bajo anestesia y que requiere la hospitalización del paciente.
Orejas de soplillo: Separación acentuada de las orejas según la cual suelen estar despegadas de su posición normal. Este tipo de defecto físico se corrige con una simple operación.
Osmolipocel: Método usado para eliminar la grasa, actuando incluso sobre pequeñs áreas.
Otoplastia: Es la cirugía plástica que repara y remodela las orejas. Se usa por ejemplo para operar las orejas de soplillo o las orejas prominentes.
Ozonoterapia: Utilización de este gas (el ozono) con fines terapéuticos y y estéticos, actuando sobre la piel y activando las células.
P
Pantenol: Producto usado en cosmética para el cuidado y tratamiento de pieles sensibles calmando las irritadas y suavizando las normales. Pertenece al grupo de la vitamina B y es junto con las vitaminas A, E y C muy beneficiosa para el cuidado de la piel.
Parche mascarilla: Tira impregnada en elementos activos que actúa como reparador facial.
Parche antitabaco: Parche que contiene nicotina en moderadas cantidades y que se reabsorbe por la piel para reducir la ansiedad que provoca esta sustancia adictiva.
Patas de gallo: Aparecen a partir de la edad madura cerca del surco de los ojos. Se trata de finas arrugas que producen un efecto antiestético en el rostro.
Patología: Parte de la medicina que estudia, tanto el origen de las enfermedades, como sus causas, consecuencias y medios para su curación o mejoría.
Peel-off: Técnica que consiste en crear una segunda piel artificial a través de productos cosméticos.
Peeling: Aplicación sustancias químicas para exfoliar la piel. La nueva piel será más tersa, luminosa y suave.
Peeling químico: Tipo de peeling que utiliza compuestos químicos como el fenol para tratar arrugas o manchas cutáneas.
Pelo: Es cada uno de los filamentos que nace en casi todas las partes del cuerpo de la mayoría de los mamíferos. Existen diferentes tipos de pelo según la zona en que se encuentren. El pelo posee una fibra de queratina y está compuesto por una raíz y un tallo.
Perlane: Tipo de ácido hilaurónico utilizado para relleno de arrugas sin cirugía y también para relleno de labios.
PH: Potencial Hidrogeniones o Potencial de Hidrógeno. Mide el nivel de acidez de la piel. El Ph neutro está calibrado en 7.
Piel: Sistema de protección del cuerpo y que rodea su superficie. La piel está compuesta por dermis, epidermis e hipodermis. Las enfermedades relacionadas con la piel se suelen denominar con el nombre de dermatitis y el especialista que conoce de estas enfermedades es el dermatólogo.
Piel fina: Tipo de piel delgada que se encuentra en la gran mayoría del cuerpo excepto en las platas de los pies y las palmas de las manos. Puede o no tener vello visible.
Piel gruesa: Tipo de piel que se encuentra únicamente en las palmas de las manos y las plantas de los pies. En este tipo de piel no nace vello.
Piel de naranja: O conocido más comúnmente como celulitis. Es un problema de la piel acompañado de acúmulos grasos.
Pigmentación: Coloración de la piel según la clase, la cantidad y la forma de distribuirse que tengan los pigmentos de melanina.
Pomada: Loción, ungüento que se utiliza con fines estéticos y se usa generalmente sobre la piel. Las pomadas son absorbidas por la piel.
Poro: Orificio que se encuentra en la dermis y es el extremo final de los conductos de las glándulas sudoríparas. En las pieles de tipo seco están cerrados u obstruidos.
Postoperatorio: Proceso que es necesario pasar después de una intervención quirúrgica, en el que se deben tener unos cuidados especiales y seguir las recomendaciones e indicaciones que haya facilitado el médico responsable de la operación.
Presoterapia: Drenaje linfático mecánico indicado para postoperatorios, como complemento de tratamientos contra la obesidad, la celulitis, varices y para casos de retención de líquidos
Presoterapia Ballancer: Tipo de presoterapia avanzada que incorpora dos elementos: un compresor y un pantalón especial.
Proelixe: Mecanismo vibratorio usado para solucionar problemas de celulitis, recuperar el tono muscular, problemas de obesidad, etc.
Proteína: Compuesto orgánico complejo. Las proteínas sirven para reparar y crear células nuevas en el organismo. Una de sus misiones es la de proteger la piel.
Prótesis mamaria: Dispositivo empleado para el incremento de volumen en las intervenciones de aumento de pecho.
Psoriasis: Enfermedad inflamatoria de la piel no contagiosa, por la que aparecen manchas y rojeces en la misma.
Ptosis mamaria: Pechos caídos que han perdido volumen, principalmente después de los embarazos o a causa de la edad.
Pulso de luz: Es el sistema que emplean los láseres para eliminar los foliculos pilosos. Cada uno de ellos emplea pulsos a una determinada longitud e intensidad de onda que los diferencia unos de otros. Los pulsos son absorbidos selectivamente por la melanina.
Puntos negros: Son marcas que se forman en la piel en forma de punto oscuro. Se forman por la mezcla de las secreciones seb·ceas con las células que se mueren. La limpieza e higiene facial puede prevenirlos aunque no evitarlos.
Puragen: Gel compuesto por ácido hialurónico que se infiltra†en la piel para disminuir o eliminar arrugas.
Pústula: Cavidad o hendidura que supura pus.
Q
Quemadura: Lesión en la piel que se produce cuando se sobrepasa el grado de exposiciÛn a la radiación del sol o a una fuente de luz ultravioleta
Queratina: Proteína que protege la epidermis y que se encuentra concentrada sobre todo en pelo y uñas.
Quirófano: Sala acondicionada para realizar intervenciones quirúrgicas.
Quiropráctica: Trata las alteraciones del sistema músculo-esqueletal, y las del sistema nervioso.
R
Radiación solar: Espectro de radiaciones que emite el sol que van desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. La exposición acentuada a la radiación solar pude ser perjudicial para la salud.
Radiofrecuencia: Campo eléctrico que produce calor a nivel de las capas profundas de la piel. Se usa para combatir la flacidez y rejuvenecer. Ayuda a activar los fibroblastos produciendo nuevo colágeno y aumentando la densidad de la piel.
Raíz pilosa: Es el órgano que forma el cabello. Está unida al folículo piloso y necesita sangre para poder nutrirse.
Rayos UVA: Rayos invisibles que penetran en la piel y que pueden llegar a producir alteraciones en la dermis, como arrugas, merma de la elasticidad y manchas.
Recuperación: PerÌodo que ha de transcurrir despuÈs del transcurso de un enfermedad o intervenciÛn en el cual se deben de respetar unos cuidados y atenciones especiales.
Reconstrucción de mama:Intervención quirúrgica que busca la reparación del volumen, forma o posición de la mama para mejorar la apariencia externa de ésta.
Reconstrucción de labios: Intervención quirúrgica que tiene como objeto la reparaciÛn labial con fines estéticos.
Reconstrucción de seno con tejido antólogo: Intervención quirúrgica que utiliza los propios tejidos de la paciente para reconstruir la mama.
Reconstrucción palpebral: Cirugía para la reparación de los párpados.
Reconstrucción por implante: Se usa en el tratamiento de senos por medio de la colocaciÛn de un implante.
Red capilar: Ramificación formada por subdivisiones capilares.
Reflexoterapia: Terapia alternativa usada para activar y regenerar los órganos a través de la presiones en determinados puntos del pie.
Refrigeración epidérmica: Sistema que incorporan algunos tipos de láser para reducir el dolor en una sesión de depilación láser. Se consigue disminuir la sensación dolorosa por medio de frío.
Refining: Técnica utilizada para extraer la grasa con un aparato introducido bajo la piel a través de una incisión de milímetros.
Regeneración: Reproducción de una parte, tejido u órgano desaparecido.
Régimen: Plan de alimentación para aumentar, conservar o disminuir el peso corporal.
Rejuvenecimiento: Tratamiento para recobrar los caracteres juveniles.
Rellenos Faciales: Productos de uso médico que modelan el rostro y corrigen arrugas y cicatrices. Pueden ser permanentes o reabsorbibles.
Relleno de arrugas: T-ecnica empleada para eliminar la apariencia de las arrugas en la piel, mediante diferentes tipos de métodos de relleno: biológicos, permanentes, reabsorbibles, etc.
Rellenos inyectables: Se usan para eliminar arrugas, cicatrices o fallos e imperfecciones de la piel.
Restylane: Compuesto de ¡cido Hialurónico de origen no animal que se utiliza para el relleno de arrugas.
Resurfacing: Técnica que se utiliza para destruir las capas más superficiales de la piel. Corrige problemas en la dermis relacionados con el envejecimiento, cicatrices del acné, arrugas, etc.
Retención de líquidos: Acumulación de agua u otras sustancias del organismo que provocan hinchazón en determinadas partes del cuerpo y que generalmente suelen darse en el abdomen, las piernas o las manos.
Retinol: Variante de la vitamina A. Usado en multitud de cosméticos por sus efectos beneficiosos para preservar la piel de la aparición de arrugas.
Rinomegalia: Se dice de narices grandes o prominentes.
Rinomodelación: Modificación de la nariz con la que se corrige los defectos de ésta sin necesidad de someterse a ninguna intervención quirúrgica.
Rinoplastia: Intervención quirúrgica en la que se corrigen defectos estéticos de la nariz o su remodelación parcial o total.
Ritidectomía: Estiramiento facial a través de métodos quirúrgicos. Con la ritidectomía se estira la piel de la cara y del cuello.
Rhytec: Técnica que se usa para activar la regeneración cutánea.
Rofilan: Otro derivado del ácido Hialurónico que se utiliza para el relleno de arrugas y el engrosamiento de labios por medio de infiltraciones.
Rosa mosqueta: Planta que posee propiedades de cicatrización y regeneración, por lo que su uso en cosmética para eliminar arrugas, cicatrices, estrÌas, manchas cutáneas, es muy frecuente.
Rubí: Tipo de láser que se usaba para las pieles muy pálidas y zonas pequeñas. Actualmente casi está en desuso.
S
Sculptra: Nombre comercial del ácido poli-láctico que se usa para relleno de arrugas, siendo un material reabsorbible.
Seborrea: Enfermedad de las glándulas sebáceas por la cual la piel se vuelve grasa debido a la acumulación de sebo.
SECPRE: Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Sociedad que agrupa la mayoría de las especialidades existentes en cirugía plástica.
Selo: También conocido comosinergia electroóptica o en inglés ELOS. Se trata de un tipo de tecnologÌa que combina la radiofrecuencia con el láser.
Sensibilidad a los alimentos:Consiste en una especie de alergia a ciertos alimentos que consumidos de forma regular provocan sÌntomas psÌquicos como irritabilidad, cansancio, ansiedad, etc.
Sesión láser: Cada una de las fases en que se divide un tratamiento con dispositivo láser. En cada sesión existen unos objetivos, y el conjunto de éstas completan el tratamiento.
Silicio orgánico: Oligoelemento esencial y por tanto indispensable para la salud del ser humano. Es un elemento que utilizado terapéuticamente da resultados muy eficaces en la recuperación de la elasticidad de la piel.
Silicona: Producto con el que se fabrican las prótesis mamarias. Puede ser líquido o gel.
Siluette: Pomada fabricada con compuestos naturales que se utiliza para realzar y aumentar el pecho.
Sinergia electroóptica: En ingles ELOS. Tipo de tecnología que combina la radiofrecuencia con el láser. Se usa para eliminar eficazmente las grasas.
SMAS: Sistema Superficial Músculo – Aponeurótico.
Sobrepeso: Se dice del exceso de peso y la acumulación abundante de grasa en una persona en relación a su estatura. La mayorÌa de las veces si hay sobrepeso se puede hablar de obesidad.
Sonoforesis: Terapia que utiliza la energía ultrasónica y sus vibraciones para tratar problemas de piel como verrugas o cicatrices.
Spot: Cabezal de la máquina con la cual se realiza la depilación láser. Cada tipo de láser tiene un tamaño de spot diferente que se expresa en milímetros. Un tamaño mayor de spot causa más dolor que uno menor a idénticas frecuencias.
T
Tabaquismo: Adicción al tabaco, debido a uno de sus componentes: la nicotina. El tabaquismo y sus consecuencias están consideradas como una de las mayores causas de muerte en el mundo.
Talasoterapia: Método que se basa en la utilización de los elementos del mar como el agua o barro con fines terapéuticos.
Terapia subdérmica: Procedimiento no invasivo que se utiliza para combatir problemas celulíticos. Mediante esta técnica se consigue activar la circulación sanguínea y la circulación de la linfa.
Thermalipo: Método no invasivo que elimina la grasa y la celulitis por medio de temperaturas elevadas.
Telógena, fase: Tercerafase del crecimiento del pelo. Es la fase de reposo del vello.
Termosudación: Tratamiento utilizado para reducir líquidos y combatir la celulitis. Es una técnica indolora en la que se cubre el cuerpo con una manta térmica.
Termoterapia: Utilización del calor para eliminar toxinas, combatir la celulitis y los acúmulos de grasa.
Test Alcat: Test que se utiliza para valorar cuales son las intolerancias y las sensibilidades alimenticias que tiene un individuo.
Test de alimentos: Mediante esta prueba se consiguen averiguar los alimentos que perjudican el organismo de una persona en particular, provocando en éste una serie de efectos negativos como trastornos gastrointestinales, dermatológicos, neurolÛgicos o problemas de obesidad entre otros.
Toxina Botulínica: Es una proteína sintetizada en laboratorio para uso médico. Provoca relajación muscular temporal y se usa para eliminar o disminuir las arrugas del tercio superior del rostro (arrugas glabelares).
Tratamiento: Relación de medios o técnicas empleadas para curar o aliviar enfermedades o síntomas.
Turismo de bisturé: Práctica que se lleva a cabo en varios países con una doble finalidad, por un lado la de viajar y por otra la de realizarse intervenciones quirúrgicas en el país que se visita. Se suelen contratar por packs u ofertas.
U
Ultra Shape: Tecnología de última generación que permite la eliminación de la grasa del cuerpo sin tener que recurrir a la cirugía.
Ultrasonoterapia: Tratamiento de enfermedades a través de ultrasonidos de frecuencia superior a 20.000 Hz.
Ultrasonidos: Ondas acústicas con frecuencias elevadas y no perceptibles por el oÌdo humano que poseen efectos terapéuticos.
Ultravioleta: Conjunto de radiaciones del espectro electromagnético con longitudes imperceptibles para el ser humano desde el punto de vista de la luz normal. Se engloban desde los 400 hasta los 150 nm.
UVA: Rayos invisibles que penetran en la piel y que pueden llegar a producir alteraciones en la dermis, como arrugas (envejecimiento prematuro), manchas, así como la pérdida de†elasticidad de la misma.
V
Vacumterapia: Técnica terapéutica utilizada para activar la circulación venosa y linfática. Uno de sus usos más frecuentes es para tratamientos celulíticos.
Vaginoplastia: Cirugía plástica en la vagina.
Varices: Dilataciones venosas caracterizadas por la incapacidad de producir un retorno venoso eficaz al corazón.
Varicosclerosis: Tratamiento de problemas varicosos a través de la inyección de líquidos esclerosantes.
Vela smooth: Tratamiento no invasivo que se usa generalmente para reafirmar la piel y eliminar problemas de celulitis.
Velo: Tela hecha de diversos materiales utilizada en tratamientos faciales antiarrugas.
Velo de Colágeno: Tratamiento que reduce y elimina las arrugas faciales a través de este compuesto.
Vello: Es un tipo de pelo fino y suave que abunda en la gran mayoría del cuerpo.
Vello androgénico: También se le llama vello corporal. Este tipo de pelo está asociado al nivel de andrógenos del hombre.
Vena varicosa: Vena hinchada por la acumulación de sangre y que la mayoría de las veces causa dolor.
Vendas frías: Gasas que se utilizan para tratar y reafirmar los excesos de grasa
Vibroterapia:Técnica de masaje, realizada con aparatos que producen vibraciones a una frecuencia muy baja, de tal manera que consiguen activar el metabolismo celular, la circulación sanguínea y linfática, aliviar el estrés, ayudar a la absorción de los nódulos celulíticos y tonificar y relajar las fibras musculares.
Vitaminas: Son sustancias que no pueden ser sintetizadas por el propio organismo. Son necesarias e imprescindibles para vivir. Se encuentran concentradas en gran parte de los alimentos.
Vitiligo: Afección cutánea que afecta a la pigmentación de la piel impidiendo la creación de nueva melanina.
Y
Yatraléptica: Curación de patologías a través de fricciones y unciones.
Yeast: Extracto que se utiliza para mejorar el estado saludable de la piel y preservar su elasticidad.
Yore, láser: Fue uno de los primeros láseres que aparecieron en el mercado. Actualmente esta en desuso.
Z
Zooplastia: Técnica empleada para realizar injertos, por medio de trasplantes, de un animal a una persona.