Clasificación de las arrugas

Clasificación de las Arrugas Madrid Precio

Por arruga se entiende, de forma general, toda aquella depresión de la superficie de la piel que interrumpe la uniformidad de la misma y que es producida como consecuencia, principalmente, del proceso del envejecimiento.

El conocimiento, por parte del profesional, de los diferentes tipos de arrugas que existen es primordial a la hora de realizar de forma efectiva el tratamiento de cada paciente. La estrategia a seguir será diferente en cada caso, pues las arrugas que aparecen en cada individuo no tienen porque ser iguales ni producidas por los mismos factores, por tanto, no todos los casos requieren para su corrección la utilización de la misma técnica.

Las arrugas se pueden clasificar en función de:

1. La forma que tengan

Arrugas primarias:

se trata de depresiones lineales que pueden ser de borde suave (producidas por una disminución del espesor de la capa grasa hipodérmica subyacente) o de borde “a pico” (aparecen cuando se da una atrofia dérmica subyacente). Las primeras se dan en aquellas regiones de la cara donde la piel es más delgada, y las segundas, que tienen bordes abruptos y que en un primer momento aparecen como arrugas muy finas y superficiales que van profundizando, se pueden dar en cualquier parte del rostro.

Arrugas secundarias:

Son aquellas que siempre aparecen como consecuencia de la evolución en el tiempo de uno o de ambos bordes de las arrugas primarias. La apariencia de este segundo tipo de arrugas es la de un pliegue cutáneo, pues la profundidad de las mismas poco a poco se va incrementando. Las zonas más comunes donde estas arrugas hacen su aparición son la región nasogeniana y la comisura de los labios.

Arrugas terciarias

son las que tardan más en aparecer pues son el producto de la pérdida de elasticidad y tonicidad de la piel. Principalmente aparecen en la frente, el mentón, alrededor de los ojos o la comisura de los labios.

2. Los factores que las originan:

Arrugas por fotoenvejecimiento

Ligadas directamente a la acción de los rayos ultravioleta del sol.

Arrugas producidas por el envejecimiento ligado a la edad

Son aquellas que aparecen principalmente en las mejillas, el cuello o los párpados. Se originan por una disminución del espesor de la capa de grasa así como de una pérdida de elasticidad de las estructuras de sostén de la cara.

Arrugas de expresión

Son profundas y producidas por movimientos musculares repetitivos. En este grupo se encuentran las famosas patas de gallo.

Arrugas metabólicas

Son las originadas por el tipo de alimentación que posea el individuo, el cual es un factor extremadamente influyente en la aparición de las arrugas.

3. La profundidad

Tipo I:

líneas muy finas y someras que no requieren tratamiento.

Tipo II

Líneas finas y arrugas muy suaves que necesitan para su corrección productos inyectables temporales o semipermanentes.

Tipo III y IV

Arrugas moderadas y profundas que se pueden tratar con inyectables temporales y semipermanentes pero que necesitan de sesiones de mantenimiento periódicas. Lo ideal para este grupo de arrugas es el tratamiento con láser.

¿Quiere más información sobre los precios de redución de arrugas?

5/5 - (1 voto)