Clasificación de los pigmentos

Materiales usados en Micropigmentación

Los pigmentos utilizados en micropigmentación pueden clasificarse en dos grupos:

  • Pigmentos inorgánicos
  • Pigmentos orgánicos

Los PIGMENTOS INORGÁNICOS están compuestos principalmente por óxido de hierro. Son pigmentos con un tamaño de partículas muy elevado, lo cual supone una ventaja, pues se evitan migraciones. Se fijan con mucha fuerza y la pérdida de color con el paso del tiempo se va produciendo de una manera más paulatina y uniforme. Aunque la posibilidad de que estos pigmentos provoquen alergias es prácticamente inexistente, es aconsejable, que antes del tratamiento se realice una prueba de alergia.

En cuanto a las desventajas que se pueden mencionar de los pigmentos inorgánicos es que sus colores son poco brillantes e intensos, y que el beige y el blanco tienen en su composición óxido de titanio y de zinc, lo cual en la mayoría de las ocasiones dificulta que se puedan ir eliminando.

Los PIGMENTOS ORGÁNICOS se componen de carbono. Son sustancias que provocan en un mayor porcentaje de probabilidad reacciones alérgicas. Son menos estables que los anteriores y tienen más riesgo de migraciones, pues el tamaño de las partículas es más variado.

Ante cualquier duda, consulte con nuestro equipo médico.

VER VÍDEOS DE MICROPIGMENTACIÓN

¿Quiere más información sobre los precios de micropigmentación?,

4/5 - (1 voto)