Reacciones De La Micropigmentación

¿Cómo reaccionará tu piel?

Lo que más inquieta a una persona que desea someterse a una micropigmentación es no saber cómo reaccionará la piel de la misma ante la implantación de esos pigmentos con los que quiere obtener una imagen mucho más atractiva con la que sentirse mejor.

Tras este tratamiento la piel pasa por cuatro fases bien diferenciadas y totalmente normales:

  • La primera de ellas es la fase de inflamación, lógica por otra parte si tenemos en cuenta que los pigmentos se depositan en la piel mediante la penetración repetida de una serie de agujas muy finas conectadas a un dermógrafo que provoca un ligero movimiento de vaivén.
  • La segunda fase es la de cicatrización. Se produce durante los 4 o 5 días siguientes a la micropigmentación y en ella se produce la formación de una pequeña costra superficial que da la impresión de que el color de la zona tratada es más oscuro del que luego realmente será.
  • Alrededor del décimo día comienza la fase de regeneración. Es en esta fase cuando la epidermis comienza a repararse, se remodela el colágeno de la dermis, y los gránulos de pigmento se redistribuyen, eliminándose aquellos que han quedado en las capas más superficiales de la epidermis. Durante esta fase el color se vuelve más claro, obteniéndose el tono esperado, debido a la pérdida de la costra y del pigmento acumulado en las capas más superficiales de la epidermis y que se pierde cuando las células se van renovando.
  • En la fase final la dermis recupera su estado natural, y las partículas de pigmento se empiezan a distribuir alrededor de los capilares y de las fibras de colágeno de la piel.

En la clínica Esbeltic ya no realizamos ningún tratamiento de micropigmentación. Pero mantenemos esta información en la web, porque puede resultar interesante para nuestros usuarios.

4.4/5 - (18 votos)