La piel se forma en los primeros estadios de la vida del feto. Se origina a partir del ectodermo, una de las tres hojas embrionarias (endodermo y mesodermo son las otras dos), a partir de la cual también se forma el sistema nervioso.
Aunque los inicios de su formación son muy tempranos, la madurez de este órgano no se alcanza hasta el nacimiento, aunque se sigue perfeccionando después, pues una de las características más espectaculares de la misma es que tiene un alto poder de regeneración.
Es la capa más externa de la misma. Tiene un milímetro de espesor, aunque en algunas zonas, como en las palmas de las manos y en las plantas de los pies es más gruesa. Está constituida por capas de células colocadas unas encima de otras, que se llaman queratinocitos, y que crean una “pared” o barrera impermeable. La misión de esta capa de la piel es protegernos de la radiación solar, así como de mantener los niveles de hidratación de la misma. Se regenera cada dos meses aproximadamente. La epidermis está formada a su vez por otras cuatro capas, que desde la más superficial a la más profunda son:
Se encuentra bajo la epidermis. Se considera como el verdadero soporte de la piel, y constituye la mayor proporción de la misma. El espesor de esta capa de la piel es de cuatro milímetros. En este caso la capa no está formada por hileras o filas de células apiladas unas encima de otras, sino que lo forman un entramado de fibras que se encuentran inmersas en una sustancia, que se conoce como sustancia fundamental, y que está constituida por proteínas, electrólitos, agua y glucosa. En la dermis también nos encontramos las glándulas sudoríparas y sebáceas, así como los folículos pilosos, las uñas, los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas.
Las fibras que constituyen la dermis son de tres tipos:
Las fibras elásticas, las del colágeno y la sustancia fundamental son producidas por los fibroblastos, que son las células que se encuentran en la dermis.
Es la capa más profunda de la piel, y está formada por una gran cantidad de células grasas (adipocitos), que están dispuestas en lóbulos, separados por las fibras elásticas y de colágeno.
¿Quiere información sobre los precios de aumento de labios?
Última Actualización: 23/04/2018