Tipos De Piel Y De Vello
La primera visita a una clínica es muy importante, no solo para que plantees todas tus dudas sobre el tratamiento, las instalaciones y el personal que te va a atender, sino también para que el profesional determine la línea de actuación que se va a seguir específicamente contigo, en función de las características de tu piel y vello.
En Esbeltic Model los profesionales de la Clínica observarán tu vello y tu piel para encuadrarla en uno de los tipos en los que se divide la clasificación de Fitzpatrick, que es la que se está utilizando actualmente en el campo de la depilación láser.
Esta clasificación divide los tipos de piel del I al VI, tomando en cuenta el color y la reacción al sol; con esta clasificación se puede llegar a determinar la sensibilidad al sol, la susceptibilidad al fotodaño y la capacidad para la melanogénesis.
- TIPO I: Piel blanca que se quema con facilidad y no se broncea.
- TIPO II: Piel blanca que se quema con facilidad y se broncea minimamente.
- TIPO III: Piel ligeramente morena que se quema moderadamente y se broncea gradualmente.
- TIPO IV: Piel morena que se quema minimamente y se broncea bien.
- TIPO V: Piel muy morena que difícilmente se quema y se broncea intensamente.
- TIPO VI: Piel negra que no se quema y de profunda pigmentación.
Una vez nuestra piel está clasificada dentro de uno de estos tipos, lo siguiente es compararla con el color de nuestro pelo, para determinar si las condiciones son las adecuadas para obtener los resultados más favorables.
¿Cuáles son las condiciones más adecuadas que deben reunir el vello y el pelo para la depilación láser?
La clave está en que exista una diferencia sustancial entre el color del vello y de la piel, es decir, cuanto más oscuro sea el pelo y más clara la piel los resultados de esta depilación serán mejores. ¿Por qué? Es sencillo, la energía que emite el láser es absorbida por la melanina, por tanto cuanto más oscuro sea el pelo más melanina contendrá y como consecuencia más energía absorberá, si a esto le añadimos que la epidermis es clara, al pasar la energía por ella no se perderá nada de esta energía, actuando de esta manera casi en su totalidad sobre el folículo piloso.
A pesar de que estas son las características adecuadas, el avance en el sector de la depilación láser, permite cada vez más la aplicación de esta tecnología sobre un mayor espectro de tipos de piel y de vello. Aunque, en este camino, todavía nos encontramos con dos grandes limitaciones que dificultan el avance: la piel oscura y el pelo de color blanco.
De momento no existe ningún láser que sea efectivo en pieles oscuras, tal vez con el que se obtienen los mejores resultados sea con el láser de Neodimio Y.A.G., debido a su longitud de onda; sin embargo, si vamos a cualquier centro y nos dicen que ellos realizan la depilación con un 100% de resultados efectivos sobre esta piel no están siendo sinceros con nosotros. Cualquier especialista en este tema sabe la problemática de este tipo de piel.
Con el pelo canoso o blanco, sucede lo mismo que el caso anterior: aún no existen resultados favorables al no tener este tipo de vello la suficiente cantidad de melanina. La solución para acabar con este vello es optar por otro tipo de depilación permanente.
Hemos preparado la siguiente tabla para que averigües si eres buen candidato para la depilación por láser.
Fototipo de piel | Descripción de color de tu pigmento de piel | Color de Pelo | Candidato para depilación láser |
I | Blanco, siempre se quema, nunca se broncea | Castaño/Rubio | Excelente/difícil |
II | Blanco siempre se quema, a veces se broncea. | Negro/Pelirrojo/Canoso | Excelente/Difícil/Malo |
III | Blanco a veces se quema, siempre se broncea | Castaño/Rubio | Excelente/difícil |
IV | Blanco raras veces se quema, siempre se broncea | Negro/Pelirrojo/Canoso | Excelente/Difícil/Malo |
V | Moreno, moderadamente pigmentado | Castaño/Rubio | Difícil/Difícil |
¿Quiere más información sobre los precios de nuestra clínica de depilación laser?