Tipos De Láser Utilizados En Depilación

Al hablar de depilación por láser, parece que siempre estamos hablando del mismo tipo de láser. Sin embargo, los láseres que se utilizan actualmente en el mercado para esta aplicación son los siguientes: el Diodo, el Alejandrita, el Neodimio Yag y en algunos centros la fotodepilación IPL (Luz Pulsada Intensa), cada uno de los cuales es conveniente para diferentes tipos de piel y de vello, ya que actúan en diferentes longitudes de onda.

Láser Diodo:

Es apto para casi todo tipo de pieles, incluyendo las ligeramente bronceadas, debido a que tiene una longitud de onda más larga. Se administra por medio de un manípulo (pieza de mano) que genera un disparo (spot) de 9 a 12mm. de diámetro. Este spot es de menor tamaño que en otros dispositivos, pero aún así puede llegar a ser bastante rápido.

Láser Alejandrita:

Es muy eficaz cuando la piel es clara y el pelo oscuro. Tiene un amplio rango de uso y el modelo Gentle Max de candela, con el que contamos, ofrece excelentes resultados.

Láser de Neodimio Y.A.G.:

Apto principalmente para pieles muy oscuras. Resultados más pobres.

Luz Pulsada Intensa (IPL):

Aunque no se considera como un verdadero láser de depilación, utiliza también la luz para acabar con el pelo desde la raíz, por lo que se suele utilizar para tratar zonas donde el vello suele ser más fino, como la cara, o en las etapas finales de la depilación de cualquier otra zona del cuerpo donde se ha ido utilizando otro tipo de láser. Genera un tipo de luz diferente al láser.

La mayoría de las clínicas utilizan estos láseres de forma individual, pero en Esbeltic Model nuestra larga experiencia nos ha enseñado que los resultados son mayores al utilizarlos de forma combinada. Por ello utilizamos el Láser de Diodo Light Sheer y la Plataforma Multiaplicación de Luz Pulsada Harmony/Lovely con diez cabezales diferentes, junto con el Láser Alejandrita.

El descubrimiento de la depilación definitiva mediante la utilización del láser tuvo una repercusión popular tan grande, que aceleró la prisa por su utilización y con ello la falta de garantías al introducir los aparatos en el mercado. No se cumplía ningún período de prueba lo suficientemente fiable para verificar su eficacia, así que los primeros pacientes que deseaban someterse a este tratamiento no obtenían apenas resultados.

Es por eso, que la FDA (Food and Drug Administration: la agencia norteamericana responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos y aparatos médicos) empezó a establecer una serie de pautas para aumentar las garantías en la utilización de los mismos, a la vez que seguía avanzando la investigación.

Por eso, hasta llegar a los láseres actuales que ofrecen tan buenos resultados no ha sido todo un camino de rosas. Los primeros, como el láser de Yore o el Rubí, no ofrecían ni mucho menos resultados satisfactorios, debido a que estaban muy limitados. El de Rubí, por ejemplo, solamente era seguro para las pieles muy pálidas y para zonas muy pequeñas.

Todavía hoy en día hay algunas clínicas que ofertan la depilación láser con máquinas tan rudimentarias como éstas.

Hoy en día hay unanimidad entre los expertos al determinar que el láser de Diodo y el de Alejandrita son los más efectivos para depilación. También es importante señalar que para cada tipo de láser encontramos diferentes fabricantes y dentro de un mismo fabricante varios modelos, por lo cual hay un amplio rango de precios entre los distintos equipos.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE TRATAMIENTO?

Se trata de destruir el folículo piloso por medio de la energía luminosa que desprende el láser. La luz que se utiliza es muy potente por lo que es necesario que toda la energía de la luz emitida por la máquina sea captada por el pelo y no por los tejidos que lo rodean.

Hay que tener en cuenta que el pelo tiene feomelanina que es lo que absorbe la energía; pero la piel también tiene melanina; ambos son pigmentos responsables de darles color; de tal manera que la energía emitida por el dispositivo puede repartirse entre la piel y el pelo o incluso absorber toda la energía la piel y nada el pelo. Este es el caso del pelo claro y la piel oscura. Es por eso que los resultados son mucho más satisfactorios cuando la piel es clara y el pelo oscuro.

Cuando la feomelanina del pelo absorbe la energía, se produce un calor tan extremo, que el folículo se ve afectado por él, sufriendo un deterioro irreversible que elimina el crecimiento futuro del pelo.

¿Quiere más información sobre los precios de nuestra clínica de depilación laser?

5/5 - (1 voto)