Factores que afectan al envejecimiento de la piel

Aunque el grado de envejecimiento de la piel y la rapidez con la que éste se produce está relacionado en gran parte con los factores genéticos, también los factores externos tienen un papel muy importante en este proceso.

  • El sol: La exposición prolongada al mismo provoca en un porcentaje muy elevado problemas que están asociados al envejecimiento. Los rayos UV, que emite el sol, y principalmente los UVA, van destruyendo la elastina y el colágeno de la piel, además de acelerar la producción de melanina, lo cual se traduce en la aparición de manchas y arrugas.
  • La contaminación y los cambios de temperatura del ambiente: El contacto de nuestra piel con un medio contaminado cubre la misma con una capa de suciedad que acaba taponando los poros y evitando que el oxígeno llegue a las células. También, pasar de zonas con calefacción a otras con aire acondicionado obliga a la piel a estar en un continuo ciclo de sequedad e hidratación que la acaba afectando negativamente.
  • Fumar: Los problemas que se derivan de este mal hábito son numerosos. Destruye el colágeno de la piel. Disminuye la capacidad de cicatrización. La nicotina que contienen los cigarrillos disminuye el diámetro de los vasos sanguíneos, lo cual impide que la sangre llegue normalmente hasta los vasos sanguíneos de la capa superficial de la piel, de tal manera que las arrugas aparecen prematuramente y la piel adquiere un color amarillento.
  • Tensión e insomnio: Padecer situaciones o períodos de estrés, sin lugar a dudas, acaba afectando a la piel, reflejándose en la aparición de manchas, sequedad, exceso de grasa,… Dormir las horas necesarias es necesario para que la piel se reponga del cansancio diario.

Aunque a veces es complicado evitar este tipo de agresiones externas, no es imposible del todo. Basta con ser conscientes del daño irreparable que estos elementos pueden hacer a nuestra piel y tomar una serie de precauciones: beber mucha agua para mantener la piel hidratada, usar protección solar, dejar de fumar, evitar el humo del tabaco y de aquellos ambientes contaminantes, realizar ejercicio de forma regular y mantener una alimentación saludable que aporte vitaminas que favorezcan la regeneración celular (vitamina A), la formación de nuevo colágeno (vitamina C) y que proteja contra los agentes contaminantes (vitamina E).

¿Quiere más información sobre los precios de aumento labios?

Rate this page