
RIPPLING. PLIEGUES CUTÁNEOS
¿QUÉ ES?
El RIPPLING en las mamas es la percepción de pliegues en la piel tras la colocación de un implante mamario.
Entre las causas más comunes es el escaso espesor de tejidos blandos que recubre el implante.
El mejor tratamiento del rippling es la prevención, por eso, es muy importante el diagnóstico y planificación en la primera consulta con la paciente. Para hacer una buena prevención, deberemos tomar las medidas antopométricas precisas y elegir, de acuerdo a dichas medidas y a los deseos de la paciente, el tipo y volumen de prótesis que serán más adecuadas en su caso y que eviten los pliegues cutáneos o rippling.
¿CÓMO EVITARLO?
De forma sistemática, en una primera exploración que realizo a una paciente que desea un aumento de mamas tengo en cuenta las siguientes medidas antopométricas:
- Peso y altura.
- Contorno torácico.
- Ancho de mamas
- Pinch test de tejIdos blandos.
Las pacientes que pueden tener un mayor riesgo de resultado con rippling son personas delgadas, con contorno torácico estrecho y un pinch test de menos de 2 cm.
Para evitar o disminuir el riesgo de rippling en una cirugía de implantes mamarios, ya sea para un aumento de mamas o una elevación de pecho más implantes mamarios, hay que tener en cuenta el volumen y el tipo de prótesis así como la ubicación del implante mamario.
El volumen debe ser acorde a las medidas anteriormente tomadas a la paciente. Es evidente que si se excede de esas medidas, no sólo en la cantidad de silicona sino también de una prótesis más ancha a su contorno mamario, mayor será el riesgo de que se produzca el rippling.

¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA?
El tipo de prótesis.
El tipo de prótesis es de gran importancia. Se ha demostrado que la superficie de la envoltura de prótesis es importante. Desde hace más de 10 años, sólo coloco implantes micro o nanotexturados, que en estos casos tienen menor incidencia de formar pliegues que la prótesis macrotexturadas.
Volumen de la prótesis.
El llenado de silicona de prótesis también es importante para disminuir los riesgos. Utilizo prótesis de alta cohesividad, que son prótesis que están más llenas de silicona, y por lo tanto tanto más tensa y lisa resultará la superficie donde se coloque. Se ha demostrado que hay más riesgo de formación de pliegues en la piel con prótesis de menor cohesividad o rellenas de suero.
Lugar de colocación de la prótesis.
Por último y no menos importante la elección del lugar donde se va a colocar el implante mamario.
El implante se debe colocar una posición retromuscular, de tal manera que la distancia del implante mamario a la piel es mayor que las prótesis que se colocan por encima del músculo, teniendo el riesgo de que se produzca los indeseables pliegues en la piel.

SI TIENES RIPPLING, ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?
Cuando acude a mi consulta una paciente con rippling tras un aumento mamario, intento corregir lo anteriormente expuesto.
En caso de tener las prótesis por encima del músculo, cambiar la ubicación a nivel submuscular.
Sí tiene prótesis de suero o de cohesividad media, les cambio a prótesis de alta cohesividad, y si creo que el tamaño de prótesis está en exceso a sus medidas corporales, cambio a un volumen menor y más idóneo.
Pero puede ocurrir que se produzca el rippling, aun habiendo tenido las precauciones previamente descritas, que suele ocurrir cuando:
- La paciente ha tenido cambios corporales, con bajada de peso, o en su mama,
- Secundarios a cambios hormonales, produciéndose una atrofia mamaria, exponiendo más la prótesis a la superficie cutánea.
Tendríamos dos alternativas o soluciones para estos casos:
- Una reintervención. Que es volver a empezar de cero.
2. LIPOFILLING o lipotransferencia de grasa en la zona de pliegues que nos ayudaría a mejorar su aspecto y disimular ese efecto tan poco estético de los pliegues. Para este procedimiento, extraemos grasa de una parte de su cuerpo, se depura dicha grasa y se inyecta en la zona donde se han producido los pliegues, para disimular las irregularidades.
Dr. Marcos Delgado Mora

Desde Clínica Esbeltic Model, nuestra recomendación siempre será EVITAR y TOMAR TODAS LAS MEDIDAS necesarias para que no se produzca el efecto rippling una vez se haya realizado la cirugía. Ponte siempre en manos de profesionales que te recomienden la cirugía reduciendo todos los riesgos al máximo nivel. Porque lo más importante es tu seguridad y tu bienestar. Porque te operas para obtener el mejor resultado y ser feliz.
Si deseas una valoración médica, puedes llamar al 915542500, escribir un WhatsApp al 610554250 o rellenar el formulario de la web y te facilitaremos una cita gratuita y sin compromiso.
Para nosotros, tú eres lo más importante y queremos cuidarte durante todo el proceso para que tengas el mejor resultado. Clínica Esbeltic Model, 25 años contigo, tu mejor clínica de cirugía y medicina estética.
Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.