Reconstrucción mamaria diferida tras mastectomía

Reconstrucción mamaria diferida tras mastectomía

Reconstrucción mamaria diferida tras mastectomía Madrid Precio

Comenzamos nuestras publicaciones en el blog del año 2022 de una forma muy especial, ya que queremos compartir con vosotros una cirugía de reconstrucción mamaria diferida que el Dr. Delgado Mora nos explicará a continuación brevemente y antes de visualizar el vídeo para una mejor comprensión del mismo.

Esperamos que os resulte muy interesante este contenido, a continuación el Dr. Delgado Mora os explica este procedimiento.

Reconstrucción mamaria diferida. Este término se utiliza cuando la cirugía que hay que realizar para reconstruir una mama que ha sido extirpada, habitualmente tras detectarse un cáncer de mama, se pospone en un segundo tiempo a la mastectomía como tal.


Siempre que se pueda y que esté indicado, se intenta reconstruir la mama en el mismo acto quirúrgico en el que se realiza la mastectomía, pero hay situaciones en las que es necesario realizarla en un segundo tiempo o de forma diferida, ya sea por el pronóstico del tumor, el deseo de la paciente, o de los tratamientos adicionales que pueda llevar el cáncer de mama, como es la radioterapia.


Las posibilidades de reconstrucción mamaria son variadas, y debemos elegir la adecuada según las circunstancias del paciente por eso, y antes de llevar a cabo el procedimiento quirúrgico de reconstrucción mamaria, es importante valorar:

  • La calidad y cantidad de piel
  • Los tejidos blandos que quedan en defecto tras la cirugía de la extirpación glandular mamaria
  • La mama contralateral (forma, tamaño).

    A partir de este punto, el cirujano plástico reparador tiene un arsenal terapeútico y seleccionará el tipo de reconstrucción más adecuada.


Las posibilidades de reconstrucción mamaria son:

1. Expansor, y posterior sustitución con una prótesis. Expansor-prótesis de Beker.
2. Prótesis mamaria directa.
3. Tejidos autólogos (llamados también colgajos).

Como podréis ver en el vídeo, en este caso la decisión fue llevar a cabo una reconstrucción con prótesis directa, evitando el expansor previo, gracias a que la calidad de la piel y los tejidos blandos postmastectomia eran excelentes y la mama contralateral presentaba un tamaño mediano, lo que nos facilitaba seleccionar un tamaño de prótesis que no precise una expansión previa.

La paciente deberá continuar las visitas post quirúrgicas para controlar la evolución de la cirugía.

 Para finalizar este interesantísimo post y como siempre os recordamos, debe ser una exigencia del paciente que esta cirugía así como las de estética sean llevabas a cabo por un especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Elegir el mejor cirujano plástico para tu caso, es fundamental. El profesional también asegurará el mejor hospital para llevar a cabo dicho procedimiento, siempre en instalaciones hospitalarias que tengan todos los servicios necesarios para dar cobertura al paciente en cualquier circunstancia. La elección de las mejores prótesis para el paciente, para su caso, para obtener el mejor resultado.

Hoy hemos querido compartir con vosotros esta cirugía de reconstructiva realizada por el Dr. Delgado Mora para que conozcáis otro tipo de cirugías en esta especialidad.

Lo decimos alto y claro, en Clínica Esbeltic Model velamos por los pacientes, queremos que tengan los mejores resultados y la seguridad más completa que se pueda ofrecer en el proceso.

Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.

3.2/5 - (6 votos)

Comenta

Tu email no será publicado. Rellena los campos marcados con *