Gimnasia Pasiva Para Combatir La Celulitis

Gimnasia Pasiva para Combatir la Celulitis Madrid Precio

Actividades como correr, montar en bicicleta o ir al gimnasio requieren para algunas personas de un tiempo y un esfuerzo muy difícil de realizar. Las cremas y los productos orientados a eliminar la celulitis no suelen cumplir con lo que prometen o sus efectos no son del todo los deseados. Para este tipo de gente existe una solución eficaz: la gimnasia pasiva o electroestimulación.

Este tipo de máquinas están orientadas a ofrecer al paciente un ejercicio muscular sin esfuerzo. Pero un buen profesional siempre le aconsejara una dieta adicional para que sus efectos sean los debidos.

¿CÒMO FUNCIONA LA ELECTROESTIMULACIÓN?

La electroestimulación es un aparato que emite impulsos eléctricos que son trasmitidos directamente a los músculos de la zona que se desee fortalecer. La principal ventaja de este tratamiento es que tonifica y fortalece los músculos simultáneamente, por este motivo, aunque sea más conocido actualmente, hace años que se viene utilizando para rehabilitación de deportistas con lesiones. Actualmente es uno de los tratamientos más solicitados por los pacientes para eliminar la celulitis.

Es un tratamiento ideal para remodelar las zonas más difíciles y eliminar la grasa que suele situarse en los lugares más visibles como el abdomen, los glúteos o los muslos. Pero no debemos dejar de lado la gran utilidad que tiene al ser utilizado en personas que debido a sus limitaciones físicas no pueden hacer ejercicio normal y de este modo no perder su forma física.

Al igual que con el ejercicio normal, los resultados empiezan a verse una vez pasado un mes desde la primera sesión siendo necesario ser fiel al tratamiento y hacer una sesión preferiblemente 3 veces en semana. La duración de cada sesión es de unos 30 minutos, los cuales son suficientes para eliminar la celulitis y tonificar los músculos de la zona deseada.

VENTAJAS DE LA GIMNASIA PASIVA

Sin lugar a dudas, la mayor ventaja de la electroestimulación es que permite trabajar zonas específicas del cuerpo sin cansarse, por lo que en cada caso puede aplicarse de la forma personalizada ajustándose a las necesidades del paciente. Así mismo, al no fatigarse las contracciones producidas pueden repetirse más veces que si se ejercitaran, por ejemplo, con las máquinas de un gimnasio.

Es un tratamiento muy seguro, y sólo esta contraindicado en pacientes con enfermades graves, mujeres embarazadas (en la zona del vientre) y personas con marcapasos.

Algunas personas, debido a su ritmo de vida no pueden permitirse acudir a un gimnasio por falta de tiempo o recursos, por este motivo la electroestimulación es perfecta, ya que no requiere apenas tiempo y no es necesario su uso a diario.

 

¿Quiere más información?

Rate this page