Cirugía íntima: labios mayores

CIRUGÍA ÍNTIMA: LABIOS MAYORES

Como ya os anunciamos en nuestro anterior post, en esta ocasión, y queriendo explicar las diferentes cirugías que se pueden realizar en la zona íntima femenina, hoy hablamos de los LABIOS MAYORES.

El labio mayor es una estructura bilateral de la vulva compuesto mayormente por grasa, que se extiende desde el monte de venus al perineo. Tenemos dos posibilidades quirúrgicas para realizar en los labios mayores de los genitales externos femeninos, reducir los labios mayores o bien aumentarlos.

A continuación explicamos las dos técnicas quirúrgicas con mayor detalle.

REDUCCIÓN DE LABIOS MAYORES

Un exceso de piel laxa en el labio mayor es el motivo más reclamado de cirugía reductora. Las causas más frecuentes se debe a una pérdida de peso importante o al paso del tiempo, es decir, a la edad.

Los motivos para llevar a cabo una de cirugía reductora son muy variados y diversos pero sí que es muy habitual que pacientes acudan a consulta indicando que ven que tienen unos labios mayores prominentes y que producen un desagradable efecto de abultamiento en pantalones ajustados, ya sea por causa primaria (genéticos) o adquiridos (aumento de peso). La solución de este problema que puede afectar a la mujer a nivel psicológico y en sus relaciones íntimas es la cirugía, que va encaminada en reducir el tamaño del exceso de tejidos en el labio mayor.

Hay casos en la que la cirugía no se puede realizar, como son los casos de lesiones vulvares no diagnosticadas o lesiones infecciosas como herpes o virus del papiloma humano.

¿En qué consiste esta técnica quirúrgica?

Podemos utilizar dos tipos de anestesia para este procedimientos quirúrgico, puedes realizarse bajo anestesia local más sedación o bien optar por una anestesia general, estas dos serían las dos opciones recomendadas.

En los casos en los que el problema es una gran flacidez de piel, se marca una línea vertical comenzando en el capuchón del clítoris que se extiende en el pliegue labial que existe entre el labio menor y mayor, acabando dicha línea en el perineo. Posteriormente se termina el marcaje de piel a resecar con una semielipse que se extiende lateralmente y que abarca todo el tejido de piel en exceso. En casos en los que existe una gran exceso de grasa en los labios mayores, se acompaña de una liposucción de la zona más voluminosa. Una vez resecados los tejidos en exceso, se procede al cierre por planos de la herida quirúrgica, asegurándose de que la cicatriz resultante, quede en el pliegue interlabial. Yo, personalmente, realizo la resección de los tejidos con electrocauterio para disminuir el riesgo de sangrado y tener una mejor cicatrización.

Después de la cirugía, las pacientes deben evitar llevar ropa ajustada como vaqueros o legins. También tiene que dejar de hacer deportes que tengan que separar las piernas como la equitación, montar en bicicleta, y otros durante un periodo de 8 semanas. No se debe mantener relaciones sexuales durante las 6 semanas siguientes a la cirugía, y se aconseja, para ayudar a la cicatrización de la herida, aplicarse una crema que lleve colágeno.

AUMENTO DE LABIOS MAYORES

Unos de los aspectos físicos de los genitales femeninos externos con apariencia más juvenil son unos labios mayores rellenos y con la piel estirada.

Las causas principales de pérdida de volumen en los labios mayores son los segundos embarazos, las pérdidas importantes de peso y la menopausia.

Para conseguir un mayor volumen de los labios mayores, yo personalmente realizo dos tipos de procedimientos diferentes. Uno en el que se rellena con grasa propia (lo que llamamos lipofilling) y también con otro tipo de relleno que sería el Ácido hialurónico.

Este procedimiento se indica cuando existe poco volumen en el labio mayor, cuando la piel es muy laxa y lo que queremos es rellenar para producir un efecto de estiramiento de dicha piel.

El relleno de grasa o lipofilling, se realiza retirando la grasa de una zona donante del cuerpo donde se localice grasa acumulada. La retirada de grasa se realiza a través de pequeñas cánulas multiperforadas del nº 2. La zona donante de grasa que más me gusta, para este tipo de procedimiento, es la de la zona periumbilical así como de la cara interna de las rodillas. Posteriormente, con la grasa extraída realizamos un proceso de centrífuga, para separar las células grasas del resto de tejidos no viables y de líquidos y que quede pura para su infiltración. Una vez aislada la células de grasa, la inyectamos a través de una minicánula de 1,2 mm en las zonas del labio mayor que precise más volumen hasta alcanzar el volumen deseado. Dependiendo de la cantidad de grasa que se reabsorbe o del volumen necesario, a veces es necesario realizar más de una sesión de lipofilling.

La otra opción de relleno de los labios mayores es con Ácido Hialurónico. Yo lo utilizo como tratamiento alternativo al relleno con grasa, cuando la paciente no quiere someterse a la cirugía de extracción de grasa o mujeres muy delgadas que apenas tienes depósitos de grasa. Se puede hacer en consulta bajo anestesia local, y hay que avisar a la paciente, que el Ácido Hialurónico es un producto biodegradable, por lo tanto tiene una vida media (9-12 meses), y termina reabsorbiéndose. La técnica de inyección es similar a la grasa. Se realiza con minicánulas de 1,2 mm, en un plano por debajo de la piel, a nivel del tejido celular subcutáneo, rellenando toda la zona de labio mayor que presente poco volumen.

Si deseas tener una valoración médica personalizada sobre tu caso, te aconsejamos que te pongas en contacto por teléfono, 91 554 25 00, vía WhatsApp, 610 554 250 o bien cumplimentando el formulario de nuestra página web para que te facilitemos una consulta.

Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.

Rate this post

Comenta

Tu email no será publicado. Rellena los campos marcados con *