4.4/5 - (8 votos)

Preguntas frecuentes sobre Botox Madrid

Información divulgativa.

La siguiente información se incluye a continuación con carácter divulgativo. Esta información no comercial resuelve muchas dudas y no es publicidad del medicamento. Lo que hemos hecho ha sido seleccionar los datos más fiables que hablan de la toxina botulínica para el conocimiento de las personas interesadas, sin ningún tipo de matiz o tono publicitario.

1- ¿Me puse Botox, tengo que dormir sentada? ¿Es necesario el reposo tras el tratamiento?

Cuando nos ponemos botox, debemos tener en cuenta que en las 4 horas siguientes, no deberemos acostarnos porque colocamos la cabeza recostada durante un largo periodo y no es conveniente para que el producto no se desplace. Además de no ir a dormir, tampoco se recomienda, durante esas mismas 4 horas, realizar ejercicio con actividad física fuerte o estar con la cabeza inclinada si estamos con pantallas, por la misma razón que la anterior. Lo ideal, después de realizarse el tratamiento, es hacer vida normal considerando las recomendaciones anteriores en esas 4 horas post tratamiento.

2- ¿Por qué no hay que acostarse después del Botox? ¿Qué precauciones debo observar tras el tratamiento?

No muchas precauciones: No frotar la cara al lavarla, no acostarse ni frotar los ojos o la frente para que el producto no se desplace. Estas precauciones se observarán durante las primeras 4 horas.

3-¿Cómo actúa la toxina botulínica tipo A en los tratamientos estéticos?

Las arrugas dinámicas del rostro, o sea, las que se muestran más al realizar determinados gestos, como fruncir el ceño, reir o subir las cejas, se deben a la tracción de los músculos que hay debajo de las mismas. La toxina botulínica, al ser inyectada en esos músculos, anula el impulso eléctrico que llega hasta ellos. Los músculos se relajan y se observa primero una atenuación de las arrugas, para, en los días siguientes, prácticamente desaparecer. La piel aparecerá mas lisa y la cara mas relajada, contribuyendo a dar un aspecto mas joven. Lo mejor es que el efecto preciso de la toxina botulínica, hace que la expresión de la cara no se modifique, ni tampoco la forma.

4- ¿El resultado es inmediato?

Como hemos señalado, el resultado aparece poco a poco según van pasando los días. Así, nadie del entorno del paciente notará que se ha realizado el tratamiento.

5- ¿Qué tipo de arrugas se pueden tratar con la toxina botulínica tipo A?

Se tratan las arrugas de la frente con botox, concretamente del entrecejo. Y también las patas de gallo.

6- ¿Cuanto dura el efecto del tratamiento de bótox?

El efecto pleno de la toxina botulínica tipo A para uso estético se logra entre 4 y 8 días después de su aplicación. A veces puede tardar algo más. La duración de ese efecto oscila entre tres y cuatro meses. Es posible aplicar otro tratamiento cuando desaparecen los efectos del primero. Estos sucesivos tratamientos suelen ser más duraderos que el primero. Aunque cada caso es distinto, en algunos pacientes el efecto puede llegar a los seis meses.

7- ¿Es reversible el tratamiento de bótox?

El producto bloquea el músculo sobre el que se aplica durante un cierto tiempo. Al cabo de unos meses, el músculo tratado recupera la movilidad y en consecuencia, las arrugas producidas por su movimiento se presentarán de nuevo.

Preguntas Frecuentes sobre Botox Madrid Precio

8- ¿El tratamiento se realiza siempre en una sola sesión?

Si, se realiza en una sola sesión.

9- ¿Durante cuanto tiempo puedo tratarme con Toxina Botulínica tipo A?

Según numerosos estudios médicos el tratamiento puede repetirse cada 4, 5 o 6 meses sin problemas.

10- ¿ El tratamiento es doloroso?

No lo es. Al aplicarse una cantidad muy pequeña de producto con una aguja muy fina, lo más que puede notar el paciente va a ser un ligero escozor.

11- ¿Cuánto se tarda en aplicar el tratamiento (duración)?

La duración del tratamiento de botox es aproximadamente unos 20 minutos.

12- ¿Debo prepararme antes del tratamiento?

No hay restricciones en cuanto a lo que se puede comer antes o después del tratamiento. Nuestro equipo médico le dará las indicaciones necesarias en la consulta previa. No se pueden tomar medicamentos que afecten a la coagulación (aspirina) antes de aplicarse la toxina botulínica.

13- ¿Qué contraindicaciones tiene la Toxina Botulínica tipo A?

Si está embarazada no se le aplicará, por mera prevención, al no existir estudios al respecto. Hay enfermedades neuromusculares contraindicadas. El equipo médico que aplica el tratamiento comprobará si el paciente es apto. Piense que sólo en 2005 se aplicaron más de 3,3 millones de tratamientos con Toxina Botulínica, por lo tanto no es un procedimiento reservado a los famosos ni a los millonarios.

14- ¿Qué profesional me lo aplicará?

Ha de ser médico y con gran experiencia para que los resultados de la Toxina Botulínica sean los deseados.

15- ¿Dónde se realiza el tratamiento?

En una cabina de tratamiento, con la consiguiente esterilización, higiene y desinfección necesarias de la piel, utilizando material médico de un solo uso. No es necesario aplicarlo en quirófano, al no ser un procedimiento quirúrgico.

Descubre todo sobre el tratamiento de Botox