Hirsutismo Y Depilación Láser

El hirsutismo se define como un trastorno del crecimiento del vello en las mujeres que presentan un crecimiento excesivo del vello en su cuerpo. Las mujeres que padecen hirsutismo tienden a ver un mayor crecimiento del vello en zonas como el torax, los lados de la cara, areolas, estómago, barbilla, cuello o en otras areas que se consideran más extensas como los muslos, pantorrillas o la espalda. Estas zonas son más problemáticas puesto que no pueden ocultarse fácilmente.
La sociedad actual impone una serie de criterios que son bien vistos por todos nosotros, entre ellos se considera antiestético que una mujer tenga vello excesivo en determinadas partes de su cuerpo. Ello puede producir en algunas personas un problema bastante grave a la hora de realizar actividades al aire libre o simplemente por el hecho de tener que relacionarse con otras personas y enfrentarse a sus posibles reacciones, pudiendo incluso llegar a producir problemas de autoestima.
UN PROBLEMA MÁS COMÚN DE LO QUE PARECE
A día de hoy, aproximadamente una de cada 10 mujeres sufre hirsutismo y como muchos otros problemas de este tipo, se presenta en mayor o menor grado dependiendo de varios factores, desde el más leve a el más desarrollado.
En ocasiones, el hirsutismo es producido simplemente por factores hereditarios, sin embargo en otros casos, su origen puede ser debido a determinados productos químicos o fármacos que la producen, pero gracias a los avances tecnológicos podemos afirmar que a día de hoy hay una solución, la depilación láser. Este fabuloso tratamiento médico estético es una de las soluciones más efectivas contra el hirsutismo y por lo tanto, un soplo de aire fresco para muchas mujeres que sufren este problema.
POR QUE SE PRODUCE EL HIRSUTISMO
Aunque hay muchos factores que afectan a la aparición o desarrollo del hirsutismo, los especialistas dividen dos tipos de exceso de vello en mujeres, el propio hirsutismo, que directamente el vello aparezca fuerte y oscuro en las zonas en las que se produce el crecimiento de vello en los hombres, y la posibilidad contraria, que el exceso de pelo surja directamente en zonas poco habituales lo cual se denomina hipertricosis.
También existen soluciones para las mujeres que sufren hipertricosis.
Mediante el uso de la depilación láser médica se puede debilitar el crecimiento de ese vello y eliminarlo de forma permanente. Los tratamientos de depilación láser pueden rondar entre los seis y 24 meses dependiendo del caso.
¿Quiere más información?