Preguntas Frecuentes Sobre Carboxiterapia

La carboxiterapia fue creada en Francia entre 1950 y 1960, donde varios pacientes presentaban problemas circulatorios de distinta índole y fueron sometidos a baños con un componente formado casi en su totalidad por Anhídrido Carbónico (CO2), el mismo componente utilizado en la carboxiterapia, produciéndose una mejora notable en todos ellos.
Actualmente esta técnica se aplica como terapia para eliminar la celulitis, moldear el cuerpo, combatir la flacidez y el envejecimiento tanto corporal como facial, lo cual lo hace un tratamiento muy beneficioso al poder aplicarse en casi todo el cuerpo.
¿CÓMO FUNCIONA LA CARBOXITERAPIA?
Comprender el funcionamiento de esta terapia no es nada complicado. Se realiza una infiltración de CO2 por vía subcutánea en las regiones afectadas y para que esto sea posible se utiliza una aguja muy fina, bastante parecida a la utilizada para suministrar insulina a los diabéticos. Después el gas queda entre los tejidos afectados y se suceden una serie de efectos muy beneficiosos.
- La circulación de la sangre se ve incrementada, por lo que es perfecto para personas que padezcan problemas circulatorios.
- Gracias al CO2, los glóbulos rojos producen mayor cantidad de oxigeno y las células se nutren de él con mayor eficacia.
- Los vasos capilares y las vías sanguíneas se dilatan.
Al aumentar la velocidad y la cantidad del flujo sanguíneo, se favorece la movilización de acúmulos de grasa y se reduce la acumulación de toxinas por parte de las células, mejorando el estado y la apariencia de la piel desde la primera sesión, viéndose un resultados magníficos si se lleva una continuidad en las sesiones.
¿PARA QUÉ SIRVE LA CARBOXITERAPIA?
Como hemos indicado antes, la carboxiterapia posee un sinfín de efectos beneficiosos para el cuerpo, desde la eliminación de arrugas, ojeras y bolsas, la mejora de la circulación sanguínea de las extremidades, el alivio de las molestias en las articulaciones, la erradicación de problemas en la piel como psoriasis (inflamación de la piel con enrojecimiento) hasta el uso más aplicado que es la eliminación de la celulitis y su posterior prevención.
¿Quiere más información?