Preguntas Frecuentes Sobre el Adelgazamiento

¿Es lo mismo el sobrepeso que la celulitis?
No es lo mismo aunque una persona con sobrepeso puede resaltar más la celulitis. La obesidad y el sobrepeso conciernen a todo el cuerpo y la celulitis afecta solo a zonas concretas.

¿Puedo tomar anticonceptivos durante el tratamiento de adelgazamiento?
Sí, e incluso los anticonceptivos de última generación no tienen mayor incidencia en el peso.

¿Si tengo hipertensión arterial puedo comenzar un tratamiento de adelgazamiento?
Sí, y es especialmente eficaz para bajar la tensión. Lógicamente hay que elegir bien la dieta.

¿Y si quedo embarazada durante el tratamiento?
Nuestro equipo médico le indicará una dieta apropiada para el embarazo, sin ninguna medicación, para que aumente solamente los kilos inevitables.

¿Puedo hacer tratamiento para adelgazar si tengo diabetes?
Si, y verá clara mejoría en su diabetes según vaya adelgazando.

¿Y si tengo colesterol?
Claro. Sus niveles de colesterol irán disminuyendo según adelgace.

¿Qué es la obesidad?
Un exceso de masa grasa en relación al tejido magro de la persona. Con un Índice de Masa Corporal entre 25 y 30 estamos en presencia de sobrepeso. Un IMC de más de 30 implica obesidad.

¿Qué es el Índice de Masa Corporal?
Es una fórmula matemática que sirve para expresar el exceso de grasa en el organismo. Se calcula dividiendo el peso entre la estatura elevada al cuadrado.

¿Hay una época más adecuada para comenzar el tratamiento?
Si busca una ocasión idónea nunca comenzará. El mejor momento es ahora.

¿Qué problemas me puede provocar una mala alimentación?
Aumenta el riesgo de padecer determinadas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, hipercolesterinemia.

¿Si tomo antidepresivos o ansiolíticos puedo hacer tratamiento?
Nuestro equipo médico le indicará si puede comenzar a adelgazar en función de su tratamiento y patología.

¿Cuáles son los factores que provocan un aumento de grasa corporal?
Entre los más importantes se encuentran factores genéticos, gran ingesta calórica, y déficit de gasto energético.

¿Si tengo dolencias digestivas como gastritis, colon irritable, etc. puedo comenzar un tratamiento para adelgazar?
Por supuesto, y se le propondrá un plan de alimentación acorde a su patología.

¿Se puede adelgazar durante la adolescencia y la menopausia?
Desde luego que sí. Los adolescentes con sobrepeso pueden ver disminuida su autoestima o sufrir problemas de relación con los demás. Para las mujeres con menopausia nuestra respuesta también es si, ya que el estar delgadas les ayudará a mantenerse ágiles y en buen estado de salud.

¿Qué alimentos me perjudican?
Las grasas saturadas, harinas blancas refinadas, comida procesada industrialmente, azúcar refinada, carnes rojas y aves en exceso. Las bebidas excitantes con cafeína y los refrescos gasificados han de evitarse.

¿Qué es una dieta equilibrada?
La que está compuesta por los alimentos necesarios y en cantidad adecuada para conseguir un buen estado nutricional. La dieta equilibrada incluye frutas, verduras, cereales y bajo consumo de grasas y de proteínas. Además se beberá de 1,5 a 2 litros de líquidos al día.

5/5 - (1 voto)