Uso No Recomendado De La Depilación Láser

Uso No Recomendado de la Depilación Láser Madrid Precio

Aunque la depilación láser es un tratamiento extremadamente controlado y seguro, al igual que sucede con otros tratamientos nos encontramos con ciertas limitaciones en su aplicación. Cualquier persona que se decida por la depilación láser como método de depilación, debe estar al tanto de la dificultad que supone eliminar el vello en estos casos y por ello es necesario acudir a un centro médico especializado. De este modo, usted podrá exponer sus dudas y dar la oportunidad al profesional de aconsejarle acerca de las precauciones que debe tomar.

¿EN QUÉ ZONAS NO SE DEBE APLICAR EL LÁSER?

Uno de los terrenos donde la depilación láser encuentra inconvenientes es cuando el vello a depilar es demasiado claro, ya que la luz del láser actúa directamente en la melanina del pelo, es decir, cuanto más oscuro es, mejores resultados se obtienen. Si el vello es blanco, el láser no puede destruir el folículo correctamente. Aún así se recomienda consultar con el especialista puesto que cada caso es diferente.

Sucede algo parecido con la tonalidad de la piel. Por la misma razón por la que no se puede eliminar el vello demasiado claro, tampoco es recomendable hacer el tratamiento si la piel es demasiado oscura. No es posible garantizar resultados 100% eficaces.

Al margen de estas recomendaciones, si existen grupos de riesgo para el uso de la depilación láser. Estos grupos son básicamente las personas que se encuentran bajo un tratamiento farmacológico con fotosensibilizantes, pacientes con herpes perioral o mujeres que estén embarazadas o tengan la más mínima sospecha de estarlo. Tampoco está recomendado su uso en mujeres en periodo de lactancia. Cualquier persona que se encuentre, o sospeche encontrarse dentro de estos grupos de riesgo, debe consultar con el médico antes de someterse al tratamiento.

EN MANOS DE PROFESIONALES, UN TRATAMIENTO SEGURO

Algunos láser utilizados en depilación láser están diseñados para poder ser aplicados en casi cualquier parte del cuerpo, aún así existen ciertas limitaciones en cuanto al área donde se enfoca el láser. La única zona en la que no se recomienda en uso del láser es en la zona cercana al ojo y si se hace indispensable su uso se recomienda una protección extra en los ojos mediante unas gafas especiales. Aún así, la gran parte de los láseres cubren un diámetro bastante grande y no es posible obtener un buen diseño en zonas como las cejas correctamente.

Sin embargo no hay ningún tipo de contraindicación para la zona del entrecejo, de hecho está considerada una de las zonas en las que se obtienen mejores resultados en menos tiempo.

También es recomendable una revisión médica previa en caso de que el paciente tenga linares en la piel. Recordemos que el láser actúa sobre el pigmento oscuro y esto podría producir quemaduras.

Escrito por el Dr. Delgado Mora.
Nº Colegiado 28/51638.
Director Médico y Cirujano Plástico Esbeltic Model.
Más de 200 cirugías al año, superando en la actualidad la cifra de 3.000 intervenciones quirúrgicas.

Rate this page