El Crecimiento Del Vello

La publicidad de los diferentes centros especializados en depilación láser utiliza la palabra permanente para llamar la atención del cliente. Sin embargo habría que puntualizar la palabra “permanente” ya que no lo es en sentido estricto. Estas empresas, sin embargo, no mienten, ya que sí que se produce una reducción de pelo de forma permanente a largo plazo, y en algunos casos, una eliminación completa. Todo depende de cada caso concreto. No todo el mundo reacciona de la misma manera ante el mismo tratamiento. En Esbeltic Model apostamos por la transparencia y vamos a tratar de aclarar estos conceptos para ayudar al futuro paciente a tomar una decisión.

Una clínica será fiable y en ella podremos depositar nuestra confianza, si desde el principio, basándose en nuestro caso particular, nos expone sinceramente qué podemos esperar del tratamiento. Eso es lo que tratamos de hacer en Esbeltic, y por eso nos diferenciamos de otros centros en los que la realidad de pinta de rosa para hacerla más “vendible”.

En muchas ocasiones, el conseguir un resultado satisfactorio por el paciente, no está relacionado con una eliminación del 100% del pelo, sino con una reducción significativa. Por eso es importante que el paciente nos explique sus expectativas; así tanto la Clínica como el paciente sabrán a que atenerse antes de comenzar el tratamiento.

¿Cómo se consigue esta reducción paulatina de vello?

Es imprescindible entender de qué manera se produce el crecimiento del pelo, para llegar a comprender el funcionamiento de la depilación láser. ¿Por qué se necesitan varias sesiones? ¿Por qué deben estar espaciadas en el tiempo? No todo el pelo se encuentra en el mismo nivel de crecimiento, ni en el más óptimo para obtenerse los resultados más satisfactorios, por lo que hay que dejarse recomendar por el profesional a la hora de determinar el número de sesiones y el espaciado entre ellas, con la finalidad de encontrar la fase más adecuada.

El crecimiento del pelo tiene tres fases:

  • Anágena o fase activa: Es el período durante el cual el láser será más efectivo para eliminar el vello no deseado (mediante la destrucción del folículo piloso) ya que es la fase donde el pelo tiene la mayor concentración de melanina. En un momento dado la mayoría de nuestro pelo está en esta fase. Dependiendo del área corporal la fase anágena puede durar varios años.
  • Catágena o fase de regresión: Es la fase más corta del crecimiento del pelo, en la cual el folículo piloso retrocede y empieza a disminuir de tamaño. El pelo no se cae pero deja de crecer. En esta fase la depilación tiene escasa efectividad.
  • Telógena o fase de descanso: Dura varios meses. Es la fase en la que el pelo empieza a caerse para dejar paso al nuevo pelo que crece en la fase de crecimiento. En esta fase la efectividad del láser es nula.

Lo ideal es que las sesiones coincidan con la fase activa, porque es donde el láser actuará con mayores resultados. Sin embargo en el momento de aplicar una sesión de depilación láser, unos folículos estarán en fase anágena, otros en catágena y otros en telógena.

¿Quiere más información sobre los precios de nuestra clínica de depilación laser?

5/5 - (2 votos)