Importancia De La Alimentación

La visita a los supermercados, un útil ejercicio para los sociólogos y los especialistas en dietética, nos puede ilustrar más que algunas tesis doctorales. Familias completas empujando carritos cargados de comida nos dan idea de los menús habituales, de los cambios espectaculares efectuados en la dieta española y de las tendencias alimentarias, guiadas por hábiles campañas publicitarias de la televisión, por lo general fundamentada en ofertas de interés meramente comercial y al margen de cualquier sugerencia de tipo saludable. Es lamentable comprobar cómo se ha olvidado la sapientísima dieta mediterránea a cambio de modas y costumbres foráneas absolutamente insalubres.

Hablar de “clases” en esta época nos parece, cuando menos reduccionista, con el grave peligro que tal práctica entraña. Hablar de clases medias o bajas, referidas a la alimentación en nuestro tiempo, es bastante irreal, pues, desde mi punto de vista, la alimentación sana no es un problema de clases sino de educación, de información en suma, y nuestra sociedad dispone de los medios de comunicación necesarios para demostrar que es más barato nutrirse bien que alimentarse mal.

El cuerpo humano está constituido por millones y millones de piezas pequeñísimas a las que llamamos células y que podríamos considerar como unidades vitales. Estas células son incansables, fabrican sin cesar sustancias que el organismo necesita, bien para construir tejidos o para mantener las funciones orgánicas.

Como todos los laboratorios, el cuerpo requiere ciertas fuentes de energía que permitan el trabajo de sus células, fuentes que se encuentran en los alimentos y las conocemos como sustancias nutritivas, con tres orígenes concretos: animal, vegetal y mineral.

ANIMAL:
Carne
Huevos
Pescado

VEGETAL:
Legumbres
Frutas
Pan

MINERAL:
Agua
Sal Marina

Los principales componentes de los alimentos son: los azúcares, los hidratos de carbono o glúcidos, las grasas, las proteínas, los minerales, los oligoelementos y las vitaminas. Asimismo, contienen agua y materiales no digeribles, como las fibras.

Extractado del libro “La Dieta Perfecta” del Dr. Cidón Madrigal. Reproducido con permiso del autor. Todos los derechos reservados.

¿Quiere más información sobre los precios para adelgazar?

Rate this page